Confirman fecha en la que recibo de la luz se dispararía en Colombia; miles lo padecerían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioExiste un borrador de resolución ha generado polémica porque dice que las tarifas de energía se podrían disparar en un 30 % pronto en Colombia.
A propósito de una advertencia que realiza Asoenergía sobre una posible subida a la tarifa de energía por las condiciones que trae consigo el fenómeno climático de ‘El Niño’, el viceministro de Energía responde a la duda.
Existe un borrador de resolución que se ha venido preparando y ha generado polémica porque dice que las tarifas de energía se podrían disparar en un 30 % a partir del mes de abril.
(Vea también: Aviso en recibo de la luz en Bogotá y Cundinamarca ayudaría con precio a los usuarios)
Al respecto, el viceministro de Energía, Javier Campillo, aseguró que el texto apenas es un borrador que se está estudiando y aseguró que es susceptible a cambios
“Es parte de la metodología que nosotros manejamos, es decir, siempre que se va a hacer algún tipo de modificación regulatoria, lo sacamos al mercado para escuchar a todos los actores, cada una de las regulaciones va a tener impactos diferentes entonces en este sentido apenas salimos a un proceso de borrador. Lo que nosotros estamos buscando es la forma más eficiente de conformación de precio y eso implica un trabajo con todos los actores”.
(Vea también: Cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía; tenga cuidado y ahorre plata)
Afirmó que no se ha tomado ninguna, decisión en firme, por el momento solo se evalúa la viabilidad del dicho borrador.
Respecto a los posibles topes de incrementación de la tarifa del servicio de energía, si la resolución llega a salir adelante, Campillo respondió que todo dependerá del fenómeno de ‘El Niño’.
“Estamos evaluando resoluciones temporales por efecto de ‘El Niño’, durante el efecto de El Niño aumenta la capacidad térmica y el uso de energía térmica para la producción de energía del país. Eso nos lleva naturalmente a un aumento en el precio, entonces estamos evaluando todas las posibilidades y además lo estamos haciendo, para preparándonos porque todavía no estamos en un efecto agresivo; de hecho lo que esperamos es que va a ser moderado entonces por eso estábamos incluso con el ideal evaluando dicha proyección”, dijo el viceministro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo