Aviso para los que pagan el recibo de la luz en Bogotá: pueden tener un problema grande

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-10 07:46:35

En el Supercade de San Cristóbal hay decenas de personas expresando su inconformismo porque su último recibo de la luz llegó muchísimo más caro.

Mientras que en el país los expertos debaten si habrá o no un apagón, de hecho hasta una carta firmada por varios exministros lo pone sobre la mesa, las personas continúan su día a día y pagando recibos exageradamente altos.

Así se evidenció en Noticias RCN, en el que mostraron las largas filas que hay en el Supercade de San Cristóbal, donde personas de esa localidad han ido a expresar sus quejas por el costo de la factura de la luz que deben pagar este mes.

(Vea también: Explican todo lo que se paga en el recibo de la luz; no solo es la energía)

En el noticiero habló una mujer que vive en esa localidad. “Mi recibo pasó  de 1’800.000 pasó a 2’800.000 pesos. Se subió un millón de pesos en un mes. Yo vi ese recibo y casi me desmayo porque de dónde voy a sacar toda esa plata”, contó

Hay personas que están haciendo fila desde la madrugada y son variados los casos. Por ejemplo, otro hombre que habló en Noticias RCN dijo: “Cada mes nos están subiendo”. Además aseguró que, en su caso, “están cobrando casi el mismo recibo (consumo de energía)”, pero más caro.

Con el transcurrir de la mañana van llegando más y más casos a este punto de la ciudad y algunos consideran que el pago del mes anterior no se ve reflejado en la factura, así que esa podría ser una posible razón.

Dijo el periodista de Noticias RCN que hay una fila en la que están todas las personas que van a hacer reclamos a Enel en el Supercade de San Cristóbal, así que las personas de ese sector podrán dirigirse a ese punto para poder establecer qué pasó.

Según una respuesta compartido en el informativo, Enel dijo que hay unos reclamos en San Cristóbal y están evaluando qué pudo haber pasado.

Factura de la luz de Enel Codensa no sube por la Emergencia de La Guajira

Con esta declaratoria de meses atrás, el Gobierno quedó autorizado para tomar varias decisiones y una de ellas fue hacer un cobro adicional a los estratos más altos de las diferentes ciudades y así contribuir a la situación de este departamento.

El aumento era desde 1.000 pesos, dependiendo el tipo de vivienda, pero hace unas semanas se confirmó que, como se cayó ese decreto, este cobro no se podrá seguir haciendo, así que se acabará ese cobro adicional en la factura de la luz.

De igual forma, esta contribución solamente aplicaba para las personas de estratos 4, 5 y 6, así que aún no hay una respuesta clara de qué podría haber pasado para que se suba el recibo de la luz tanto en algunas viviendas.

Otra idea planteada por el Gobierno que podría afectar y subir el recibo de la luz es que se empiece a cobrar el transporte público allí, aunque, por ahora, esta no ha avanzado en nada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo