Revelan el electrodoméstico más comprado y que disminuye el recibo de la luz en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Desde hace varios meses, Colombia está experimentando una ola de calor que ha llevado a muchos a mirar alternativas para mejorar sus hogares.

Desde hace varios meses, Colombia está experimentando una ola de calor con temperaturas que han alcanzado altos niveles en todo el país. Este fenómeno climático ha generado preocupación entre la población y ha desencadenado una serie de consecuencias significativas.

El aumento de las temperaturas ha superado los promedios históricos en varias regiones de Colombia, afectando a miles de personas. Como resultado, el sector de electrodomésticos ha visto un aumento en la demanda de ventiladores como una opción para mitigar este fenómeno.

(Vea también: Ara lanzó electrodoméstico infaltable en muchas casas; el precio sorprendió a muchos)

Según Luz Angela Alzate, gerente de SAMURAI, Groupe SEB, “El último trimestre del 2023 estuvo caracterizado por altas temperaturas en el país lo que resulto en ventas en el mercado de cerca de 200 mil ventiladores, esto significa que más de 200 mil hogares disfrutan hoy un ambiente más fresco y cómodo gracias a las características que ofrecen nuestros productos”.

(Vea también: Qué es la manilla ‘cashless’ del FEP 2024: explican cómo obtenerla y recargarla en el evento)

En esta temporada de calor, es crucial que los consumidores colombianos consideren ciertas características al comprar un ventilador:

· Rendimiento y silencio: que cuente con un diseño que ofrezca un alto rendimiento con niveles mínimos de ruido, brindando una experiencia de enfriamiento óptima.

· Potencia y ahorro de energía: que cumpla con las expectativas de enfriamiento, pero que al mismo tiempo cuide el consumo energético.

(Vea también: Bancolombia y más plataformas que le dejan comprar sin tener tarjetas crédito o débito)

“Samurai, como la única marca de ventiladores con fabricación local en Colombia, trabaja para satisfacer rápidamente las necesidades del mercado en constante cambio. Nuestra capacidad de producción nos permite reaccionar ágilmente ante cualquier aumento repentino en la demanda, asegurando que nuestros clientes reciban los productos que necesitan, cuando los necesitan”, señala Luz Angela Alzate.

El año 2024 menciona que se proyecta como otro año prometedor para la marca en el mercado colombiano. La compañía espera mantener el tamaño del mercado alcanzado en 2023, demostrando su compromiso continuo con la calidad y la satisfacción del cliente.

(Vea también: Avisan a personas tarjetas de crédito en Colombia; podrían estar perdiendo beneficios)

A medida que la temporada de calor persiste, el creciente uso de ventiladores o aires acondicionados aumenta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ventiladores consumen  menos energía que los aires acondicionados, convirtiéndose en una alternativa eficiente y menos exigente en términos de consumo energético. Usar un ventilador en lugar de un aire acondicionado puede reducir el consumo de energía y, por lo tanto, la cantidad de emisiones de carbono asociadas con la generación de electricidad.

(Lea también: El metal más caro del mundo está en Colombia y no es el oro; cuánto vale y dónde hallarlo)

En 2023, Samurai menciona que registró un aumento importante en sus ventas, con datos que indican que 8 de cada 10 ventiladores vendidos en Colombia llevaban la marca Samurai.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Sigue leyendo