Estratos 4, 5 y 6 no se salvarían de propuesta que golpearía duro sus bolsillos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Recientemente, el presidente Gustavo Petro propuso pagar en la tarifa energética un valor adicional para que el servicio de transporte público sea gratis.

Recientemente, el presidente Gustavo Petro propuso pagar en la tarifa energética un valor adicional para que el servicio de transporte público sea de acceso gratuito.

Aunque ya varias personalidades habían hecho sus comentarios frente a la idea, ahora se pronunció el centro de pensamiento Anif, cuyos cálculos hablan de los posibles efectos en la tarifa de la luz si se carga el mencionado cobro. Vale aclarar que, pese a que los expertos se dieron a la tarea de hacer las cuentas, las cifras pueden variar dependiendo de la metodología de recaudo que se aplique al final.

(Vea también: Aumento de tarifa de energía no golpeará a todos: aclaran quiénes se salvan)

Lo cierto es que las primeras conclusiones arrojan que el recibo de la luz podría incrementarse más de 170 % y Anif plantea dos escenarios: uno en el que todos los usuarios pagan lo mismo y otro en el que pagan una tarifa diferencial dependiendo de su estrato socioeconómico.

En el primer escenario, por ejemplo, para los usuarios de estrato dos la factura sube de $ 82.000 a $ 146.000 si se financia el equivalente a los ingresos del sistema, y de $ 82.000 a $ 219.000 si se financia todo el costo operativo, esto indica un aumento de más de 160 %. Pero ya con tarifa diferencial, el máximo es de $ 178.000, una variación de 115,8 %.

En el caso de las personas estrato tres, la tarifa podría pasar de $ 104.000 a $ 168.000 para financiar ingresos y a $ 241.000 costo operativo, esto arroja un incremento de hasta $ 131,7 %. En el segundo escenario, la variación máxima sería de 154,7 %, pues el precio podría llegar a $ 267.000.

En el caso del estrato cuatro, en el segundo escenario la factura podría pasar de $ 110.700 a un máximo de $ 302.000, lo que significa un incremento de 172,8 %. Para el estrato cinco, la factura puede pasar de $121.000 a un máximo de $ 350.000, un aumento de 189,2 %. Mientras que en el caso del estrato seis podría pasar de pagar $ 116.800 a u máximo de $ 346.000, lo que significa que aumentaría 196,2%.

(Vea también: Estratos en los que subiría el recibo de la luz por el nuevo subsidio que plantea Petro)

Camila Ciurlo, jefe de investigaciones de Anif, resaltó que “el cargo en el recibo de la luz en el segundo escenario hay más progresividad en las tarifas, pero igual los estratos bajos tendrían un cargo adicional que creemos que es absolutamente inviable”.

La analista agregó que vincular esta tarifa generaría grandes distorsiones en el mercado de la energía, además de impactar el poder adquisitivo y “podría ser perjudicial para personas que hoy reciben auxilios para la financiación de su transporte”.

En ese orden de ideas, el centro de pensamiento sugiere pensar en fuentes adicionales para invertir en mejoras del transporte público y en hacer una focalización más eficiente de los subsidios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo