Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El representante de la empresa en Colombia expresó sus preocupaciones con el proyecto, aunque aceptó que están dispuestos a ser regulados, pero con condiciones.
La reforma laboral que se radicó en el Congreso ha causado revuelo en las plataformas digitales que se verían afectadas con la iniciativa. El proyecto plantea un revolcón en las condiciones que actualmente tienen los trabajadores en Colombia, con el fin de garantizarles beneficios en los tiempos que duran en sus empleos y prestaciones sociales.
(Lea también: Más de 80.000 trabajadores, en riesgo por reforma laboral; advierten “masacre” a empleos)
En el caso de las aplicaciones, la iniciativa obliga a estas empresas a ofrecerles a sus empleados indirectos una contratación que les garantice sus derechos; sin embargo, esa medida ha despertado críticas en estas plataformas, ya que indican que va en detrimento del modelo flexible que tienen y eso afectaría los beneficios que gozan los trabajadores.
Al respecto, Matías Laks, CEO de Rappi Colombia, habló en W Radio y cuestionó el proyecto que plantea el Gobierno Nacional, pues para él es acabar con el actual formato que tienen los domiciliarios.
“Si la reforma se aprobara tal cual está escrita, sería el equivalente de ir 15 años para atrás en el tiempo. Hoy, a través de la plataforma y la nueva modalidad de trabajo, las personas pueden decidir conectarse el tiempo que deseen, sin cumplir un horario. El 90 % de los domiciliarios que se conectan lo hacen menos de 20 horas a la semana”, comentó en la emisora.
De igual manera, se refirió en la entrevista a lo que ellos están dispuestos a ceder como compañía ante los puntos que plantea la reforma: “Pareciera que estamos discutiendo flexibilidad o regulación y la realidad es que hay propuestas buenas que pueden incluir ambas. Nosotros desde la compañía estamos de acuerdo a que la actividad sea regulada, pero que sea de forma que no dañe los beneficios que trae esta nueva modalidad”.
Y enumeró las opciones en la cadena radial que han puesto sobre la mesa y que se puede llegar a un acuerdo sin afectar la operación de Rappi: “A través de la agremiación hemos presentado propuestas al Gobierno. Por ejemplo, un pago de ARL para los que logran ingresos superiores al salario mínimo. También, un esquema de seguros para cubrir cualquier tipo de accidentalidad en los que tienen ingresos por debajo de ese monto y un tipo de concurrencia en el pago de salud y pensión. Estamos abiertos a discutir, siempre y cuando no se dañe el beneficio flexible del modelo”.
Además, Laks aseguró que ellos no van a reconocer a los domiciliarios de Rappi como empleados directos de la compañía y explicó por qué en el citado medio: “Hay un espacio de regulación donde se reconozca a los domiciliarios como trabajadores digitales e independientes, porque cada uno de ellos decide su horario y cómo conectarse”.
Finalmente, el representante de la compañia contó lo que podría suceder en caso de la reforma laboral se apruebe: “Si eso llega a pasar, el Rappi que conocemos hoy se va a acabar y entonces vamos a tener que reinventarnos y revisar el funcionamiento. Probablemente se acorte el tamaño de la plataforma y pueden haber ciudades donde vamos a tener que parar operaciones. Contar con contratos rigidos le quita absoluta flexibilidad al modelo”.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo