Rappi no les come a los restaurantes: aclara que no es lo que muchos están creyendo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-09 06:59:24

Esta empresa que tiene una de las aplicaciones más usadas en los últimos años aclaró cómo son sus funciones y por qué la denuncia de la Acodres no aplica.

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) acusó a Rappi de evadir impuestos, una acusación que se hizo frente a la Dian y que podría traerles muchas consecuencias a esta próspera empresa.

Por eso, frente a la difusión de esta denuncia, Rappi emitió un comunicado en el que, punto a punto, explicó por qué, desde su punto de vista, el gremio que representa a varios restaurantes en Colombia no tiene la razón.

Según esta empresa colombiana, que ha recibido importantes inyecciones de capital extranjero, ella cumple y “respeta la regulación local y factura sus servicios de acuerdo con las normas tributarias vigentes”.

(Vea también: Crepes & Waffles, Frisby y más restaurantes, complicados en Colombia: recibieron 2 golpes)

La explicación que da la aplicación es que no es “sujeto activo del impuesto nacional al consumo”, razón por la que no aplica el señalamiento que le están haciendo.

Eso sí, desde Rappi —que también aclaró si va a cambiar de dueño— señalan que están atentas a la denuncia para responder frente a los entes judiciales o de supervisión que deseen hacer las respectivas indagaciones sobre el caso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conductor sabe cuándo morirá y trabaja sus últimos días en Bogotá: "Todo es para mi mamá"
Multinacional (amada por colombianos) anunció que despedirá cerca de 7.000 empleados

Rappi dice qué es realmente y cómo funciona

Este unicornio colombiano explicó que ellos operan y administran el portal de contacto denominado Plataforma Rappi. “A través de esta, los aliados comerciales como restaurantes, supermercados, farmacias, entre otros, exhiben, ofrecen y comercializan sus productos y/o servicios, los cuales son adquiridos por parte de los Usuarios/Consumidores”, dice su comunicado.

Es por esta razón, aseguran, que “Rappi no comercializa ni compra para revender los productos y/o servicios que adquieren los Usuarios/Consumidores, como consumidores finales a través de la Plataforma Rappi. En ese sentido, Rappi presta servicios tecnológicos a los usuarios de su ecosistema”.

(Vea también: En Rappi, el banano es popular; estos son los domicilios baratos y caros que se han hecho)

Su respuesta es similar a la que dan Uber y otras plataformas que sirven como conexión entre un grupo que presta un servicio y el grupo que lo consume.

“De acuerdo con los artículos 512-1, 512-8 y 512-9 del Estatuto Tributario, Rappi no es el sujeto activo del impuesto nacional al consumo, ni realiza actividades comerciales incluidas dentro de los hechos generadores de dicho impuesto”, explican desde la empresa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo