Nación
Le quitan dos visas de EE. UU. a ministro del presidente Petro: “Han sido canceladas”
La compañía aseguró que por más de que su nombre ha sido utilizado, no se ha firmado ningún convenio oficial y por eso tuvo que aclarar.
En un movimiento que ha encendido las redes sociales y reavivado un viejo conflicto legal, la controvertida cadena Frisby España S.L. anunció este fin de semana el lanzamiento de una malteada inspirada en el icónico ponqué Chocoramo, el dulce emblema de la infancia colombiana fabricado por Productos Ramo.
(Ver también: La disputa que tiene a Frisby celebrando, pero con Crepes & Waffles cerca de quitarle corona)
El anuncio, publicado en Instagram, ha despertado una oleada de críticas que acusan a la empresa de “robar” no solo sabores, sino la esencia cultural de Colombia, en pleno litigio por el uso de la marca Frisby.
La bebida, bautizada como ‘Milkshake de Chocoramo’ y con un valor de 3,90 euros (unos 18.000 pesos colombianos), se describe como un batido de chocolate con trozos del original ponqué. “Ese pastelito que todos llevábamos en la lonchera, ahora en shake”, dice la publicación de Frisby España, que ya opera locales en Madrid y Barcelona con planes de expansión por Europa.
Ante esto, Productos Ramo, fabricante del famoso Chocoramo, tuvo que sacar un comunicado aclarando esta situación y explicando que es totalmente ajena a la compañía, ya que no hay vínculos comerciales o alianzas con dicho restaurante europeo.
“Productos Ramo S.A.S informa a la opinión pública que, en días recientes, una marca de alimentos con sede en España ha difundido contenidos promocionales en los que se menciona el uso de Chocoramo como parte de una nueva propuesta gastronómica. Frente a esta situación, aclaramos que no existe actualmente ningún tipo de alianza, convenio comercial ni colaboración entre dicha empresa, ni ninguna marca extranjera y nuestra organización”, escribió Ramo.
Y agregó: “Reiteramos que cualquier anuncio oficial sobre nuevos lanzamientos, asociaciones estratégicas o colaboraciones será comunicado únicamente a través de nuestros canales oficiales, incluyendo nuestras redes sociales verificadas y sitio web tradicional”.
Y es que vale la pena destacar que a diferencia de Frisby, el restaurante español aseguró que no se quiere quedar con la marca ni nada por el estilo, sino simplemente usarlo como un ingrediente en una de sus preparaciones.
(Ver también: Frisby España vuelve a aletear y pondrá demanda por hostigamiento: empresa habla de “amenazas”)
Lo cierto es que el producto ya se vende en los 12 puntos que hay de Frisby en España, mientras avanza la disputa legal con la marca colombiana para determinar si hubo alguna falla.
Le quitan dos visas de EE. UU. a ministro del presidente Petro: “Han sido canceladas”
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Sigue leyendo