Pasaporte en Colombia tiene novedad: estas personas lo pueden sacar de forma gratuita

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-16 10:15:38

El Gobierno Nacional inició un proceso de actualización que facilita y reduce los costos de la expedición del documento. Hay una población beneficiada.

Por estos días, el Gobierno Nacional inició un proceso de actualización que alivia las incomodidades causadas en la expedición del pasaporte, luego de los problemas que se presentaron en los últimos meses, cuando hubo largas filas en las sedes de la Cancillería por demoras en los trámites. 

(Vea también: Departamento en el que no es negocio sacar el pasaporte, pese a que le bajaron el precio)

Ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores actualizó los precios del pasaporte y, de acuerdo con la clasificación del Sisbén, algunas familias pueden obtener un descuento especial en la obtención de este documento obligatorio para poder salir del país.

Cuáles son los nuevos precios del pasaporte en Colombia

Todo inició el pasado 3 de octubre, cuando comenzó a regir el nuevo modelo y ahora el pasaporte pasará a costar de 207.000 pesos a 182.000 pesos. Además, para los colombianos que viven en Europa y Cuba, el nuevo precio será de 60 euros y para los del resto del mundo, el costo será de 82 dólares.

En medio de estos anuncios, el Gobierno anunció que hay un grupo poblacional que tendrá grandes beneficios para acceder al pasaporte. Por ejemplo, los que estén con clasificación en categorías A y B del Sisbén, el documento les saldrá de forma gratuita.

Requisitos para sacar el pasaporte de forma gratuita

Este beneficio será únicamente para personas en condición de vulnerabilidad, ya sea por razones médicas, educativas o laborales, pero siempre y cuando cumplan varios requisitos, como el pertenecer al Sisbén 1 y 2. 

• Pacientes que requieran tratamiento médico especializado fuera de Colombia.
• Personas con discapacidad que viajen con un acompañante.
• Adultos mayores de 62 años.
• Jóvenes menores de 25 años que planeen estudiar en el extranjero.
• Viajeros por motivos culturales, artísticos o científicos, siempre que estén registrados en el Sisbén A o B.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo