Quiénes están detrás de Chevignon, Naf Naf, Americanino y más marcas de ropa en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-06-10 10:15:34

Los dueños son discretos con su imperio de la moda de más de un siglo. A pesar de su gran influencia en la industria, su apellido no es tan reconocido.

El Grupo Uribe, una potencia en la industria de la moda en Colombia, ha mantenido un perfil bajo mientras maneja algunas de las marcas de ropa más populares entre los jóvenes.

Según Las2Orillas, la familia Uribe ha estado en el negocio desde 1907, cuando John Uribe Escobar, un emprendedor antioqueño, inició lo que hoy es un gran emporio. A lo largo de los años, los integrantes de la familia han expandido su influencia en el mercado textil y ahora son de los mayores importadores de ropa en el país.

(Vea también: El ‘outlet’ de Tennis que tiene camisetas desde 14 mil pesos; es cerca de Bogotá)

Las marcas que el Grupo Uribe maneja incluyen Chevignon, Naf Naf, Americanino, Esprit, Rifle, American Eagle, Mother Care, American Brands y LBT, reconocidas y muy demandadas por los jóvenes colombianos.

La capacidad de la familia para entender las tendencias y necesidades del mercado ha sido clave para su éxito. Como señala el medio citado, la discreción y el buen manejo empresarial han sido una característica heredada a lo largo de generaciones.

A nivel de importaciones, los Uribe se comparan con gigantes internacionales como H&M, Zara y Falabella. Importan alrededor de 25 millones de dólares en ropa cada año. Al respecto, Las2Orillas destaca que, además de sus operaciones en Colombia, el Grupo Uribe también tiene presencia en Venezuela, Perú y Costa Rica.

La historia del Grupo Uribe comenzó con un pequeño almacén de telas en Medellín. John Uribe Escobar, el fundador, tenía un buen ojo para los negocios y se dedicó a entender las preferencias de sus clientes. Esta habilidad para captar las necesidades del mercado lo llevó a expandir su negocio, que luego se convertiría en una de las principales tiendas de textiles de Antioquia y del país.

El crecimiento del grupo fue imparable tras la creación de la sociedad John Uribe e Hijos en 1938. Gilberto Uribe Echavarría, uno de los hijos de John, tomó la cabeza del grupo y bajo su liderazgo, el Grupo Uribe adquirió la producción, distribución e importación exclusiva de varias marcas internacionales. El citado diario menciona que, a pesar de su éxito, los Uribe siempre han mantenido un perfil bajo, evitando el escrutinio público y limitando la divulgación de información financiera.

Actualmente, la gestión del grupo ha pasado a la tercera generación de la familia. Andrés y Carlos Gilberto Uribe, hijos de Gilberto, lideran la empresa desde la junta directiva, guiando a los más jóvenes en la continuación del legado familiar. En 2022, las empresas del grupo reportaron ventas por 1,2 billones de pesos, consolidándose como la cuarta compañía más importante en el segmento de la moda en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo