Quiénes son los dueños de la famosa Clínica del Occidente, en Kennedy; recibieron noticia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-18 10:32:12

Uno de los centros médicos más importantes al suroccidente de Bogotá lleva muchos años, es muy reconocido y está creciendo bastante en el sector.

Ubicada en la Av. de las Américas # 71C – 29, la Clínica del Occidente es uno de los puntos que anuncia la llegada a Kennedy por una de sus vías principales. Por ser un punto de referencia y de importancia en el suroccidente de Bogotá, esta es una de las clínicas que acoge pacientes de gravedad y con diferentes enfermedades.

Son dos generaciones las que crecieron viendo el avance de este centro médico desde el 2 de noviembre de 1982, fecha en la que la abrieron. Inició siendo una clínica privada para el cuidado de pacientes y así funcionó por 12 años, dice su página web.

Su fundador y actual director es Édgar Ruiz Luengas, un médico graduado de la Universidad de Nacional que tuvo la visión de montar un atención que se diferenciara a la del Seguro Social de la época. Como la mayoría de las personas que atendían eran de los barrios Mandalay, Marsella, Castilla y otros más en los que vivían personas con dinero, decidieron abrir sus servicios allí en una casa en la que montaron 8 camas de hospitalización bien equipadas.

(Vea también: Estudiar medicina en la Universidad Nacional de Colombia; paso a paso para aplicar)

Para fortuna de Ruiz Luengas, su esposa, Clara Lucía de Ruiz, era una administradora que había dejado su trabajo, razón por la que juntos tenían los conocimientos médicos y administrativos para empezar con esta idea que gracias a la Ley 100 de 1991.

Ella, como si fuera ayer, recuerda quien y cómo fue la primera paciente que recibieron: “El 5 de septiembre a las 7 de la noche, me llamó el doctor Sisto Barranco, uno de los profesionales que tenía con el doctor Luis la Clínica en Kennedy y me dijo ‘le hospitalizo mañana a las 6 de la mañana a la señora Herminia Tuesca de Núñez, una materna’.

Yo dije ‘no, doctor Barranco. Espérese, aún no’, pero su respuesta fue ‘no, yo no puedo trancar el parto ya’. Claro, yo tenía todo lo de la Clínica listo, pero estaba en una bodega en mi casa. Tocó traer a medianoche todo de la casa a la clínica, limpiar y alistar todo. A las 5 de la mañana, ya estaba lista con el médico de turno para atender a la materna. 

Resultó que la paciente era lo que en ese época llamábamos ‘primeñosa’, una mujer de más de 28 años que podía tener riesgos durante el parto. Tuve que ir con mi carro a recoger la incubadora, que ya habíamos comprado, pero todavía no la teníamos en el sitio. Cuando la recogí y llegué a la Clínica, ya había nacido una linda muñeca que hoy en día es enfermera jefe y vive en Miami.

Esa fue nuestra primera paciente y yo lloré de la emoción. A las 5 de la tarde de ese día, las 8 camas de hospitalización estaban llenas de pacientes; esa niña nos trajo suerte. Yo creo que esa es la memoria más grande que podemos tener. Gracias a esa niña inició esta Clínica con mucho éxito. Incluso ya estuvimos preguntando si sigue en Miami para mandarle sus flores de 40 años”.

Cambios en la Clínica del Occidente en Bogotá

El cambio de la Ley 100 fue uno de los aspectos más importantes para que empezara a crecer la Clínica del Occidente. El modelo con el que se mantiene actualmente el sistema de salud, y que podría cambiar por la reforma que está planteando el Gobierno, hizo que muchas empezaran a llegar a este centro médico a la par de que iban ampliando las camas.

La Clínica del Occidente logró la construcción de un edificio en el que trataban diferentes enfermedades y hasta urgencias médicas. Su crecimiento fue tal que hace unos meses abrió uno nuevo edificio. La primera construcción de solo 5 pisos ahora tiene a su lado una de casi el doble.  En total la institución tendrá 218 camas hospitalarias, 58 unidades de cuidados intensivos y 10 salas de cirugía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Clínica del Occidente (@clinicadeloccidentecol)

Estos cambios la llevaron a que la Clínica del Occidente ocupara el puesto 25 la encuesta realizada por la revista América Economía, posicionándose como una de las mejores instituciones de salud en la región. En Colombia ocupó el séptimo lugar y el segundo en Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo