Mundo
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta compañía de transporte espera conquistar un nuevo mercado en la capital colombiana, y se diferencia de otras plataformas ya vigentes.
En el competitivo mundo de las aplicaciones de transporte y servicios digitales, un nombre que ha comenzado a resonar con fuerza más que todo en Bogotá es Yango, que comenzó a operar a finales de febrero en la capital. Aunque su interfaz pueda parecer similar a otras plataformas de movilidad que ya se conocen, como Didi, Uber, entre otras, Yango es más que una simple ‘app’ para solicitar viajes.
Yango opera en múltiples verticales, que van desde el transporte de pasajeros y la entrega de alimentos y paquetes, hasta servicios de logística y otras soluciones tecnológicas innovadoras. Esta empresa espera conquistar un nuevo mercado en Colombia, ya que desde hace un año ya está en presente en ciudades como Cali, Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cúcuta.
Yango forma parte de la empresa global de tecnología Yango Group que conecta a los usuarios con proveedores de transporte local y ayuda a los conductores a encontrar clientes. Esta empresa no es de Estados Unidos como muchas otras, pertenece a Dubai teniendo su sede allí.
De acuerdo con El Tiempo, el CEO de Yango es Roman Karlash, empresa opera a nivel América Latina y esperan que conquiste un nuevo mercado colombiano, en este caso, en Bogotá.
El líder de esta plataforma tiene licenciatura en Negocios, Administración, Marketing y Servicios de apoyo relacionados. También, tiene una maestría en Economía Internacional y Comercio.
Incluso, tuvo un reconocimiento y premio como mejores consultores de contratación de 2012, expedido por el Premio Nacional de Negocios ‘capitanes de negocios rusos’.
Esta plataforma de movilidad llegó a Bogotá exactamente el 25 de febrero en alianza con Taxis Libres, la cual hará que la experiencia en la movilidad sea confiable y fluida para todos los pasajeros en Colombia, que se encuentren en la capital.
Yango tiene integradas más de 25 funciones de seguridad en la aplicación para garantizar la protección, antes, durante y después de cada viaje, entre otras medidas diseñadas para minimizar los fraudes.
(Vea también: Competencia de Uber, Didi y Cabify llega a Bogotá y taxistas no pondrán problema)
Yango se diferencia de otras plataformas de movilidad y servicios digitales a través de varios aspectos clave, que van más allá de la simple interfaz de usuario.
Yango no trabaja directamente con conductores, se colabora con empresas de transporte como Taxis Libres y proporcionan soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar la calidad del viaje, según con el medio.
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Sigue leyendo