Fútbol
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
La tradicional compañía del reconocido empresario santandereano tiene un competidor que ha demostrado su capacidad para pelearle con firmeza a futuro.
En medio de los movimientos en la economía colombiana, una compañía tiene un importante crecimiento y busca su camino para competirles con cada vez más contundencia a las que están consolidadas.
Así quedó plasmado en un informe reciente sobre el ‘retail’ en Colombia, en donde resultó evidente que uno de los poderosos en la industria es Mario Hernández, la empresa que lleva el nombre de su dueño octogenario.
No obstante, hay compañías como Malva que avanzan con paso fuerte y empiezan a posicionarse como alternativas en el segmento de lujo en el territorio nacional, por lo que es interesante ponerles la lupa.
Mario Hernández encabeza la lista entre las principales marcas de lujo en Colombia, de acuerdo con el Mapa Nacional del Retail 2025 hecho por el portal especializado Mall y Retail.
El mencionado medio indicó que esa compañía tuvo ingresos de 115.479 millones de pesos y un crecimiento del 5,9 %, con lo que superó de manera evidente a otras empresas como Bauer, Montblanc y Carolina Herrera y Purificación García, que tuvieron el segundo, tercero y cuarto lugar, respectivamente.
Lo llamativo es que a pesar de que Mario Hernández está de primera en el sector de lujo con un liderazgo evidente, hubo otra que sobresalió entre las que registraron una mejoría más fuerte en el año, según el análisis en cuestión.
Malva, que quedó en el quinto puesto del listado, fue la marca que tuvo un crecimiento más alto en el segmento de lujo, por encima de la gran líder en el mercado a nivel nacional.
La empresa sorprendió con ingresos de 71.000 millones de pesos y un aumento de 38 %, con lo que fue la más destacada entre las 10 que ocupan los lugares como las fuertes en el sector.
Si bien las diferencias entre unos y otros todavía es evidente, queda claro que es pertinente poner la lupa en una compañía que se planta como una competencia importante para la tradicional empresa de Mario Hernández.
Malva Department Store es una empresa pionera dentro del segmento de lujo en Colombia. Aunque muchas personas la conocen como Malva, su operación está a cargo de la compañía Krono Time S.A.S., la cual forma parte del grupo Bursztyn Group.
Krono Time es una empresa constituida en Bogotá en 2009 y no solo administra Malva sino también otras marcas reconocidas como Invicta (relojes), Corner, Onda de Mar, Swarovski, Scalpers y Tous, según datos del portal económico Halcones y palomas.
El grupo Bursztyn es un conglomerado multimarca con más de 40 años de experiencia en el sector lujo y moda en Latinoamérica. Opera en el ‘retail’, la distribución y el comercio electrónico, gestionando marcas prestigiosas como Carolina Herrera, Coach, Hugo Boss, Tommy Hilfiger, Fossil, entre muchas otras
Desde su fundación en 2019, Malva se ha consolidado como la primera y única tienda departamental de nicho de lujo en Colombia, caracterizada por su cuidadosa curaduría. Ofrece una combinación de diseñadores de moda colombianos de alto reconocimiento junto a firmas internacionales afamadas.
Su CEO y una de las voceras más visibles es Natalia Del Valle, quien ocupa el rol de cofundadora y directora general. Bajo su liderazgo, la marca ha impulsado un ambicioso plan de expansión, incluyendo nuevas tiendas en ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y una sede internacional en Panamá.
En Bogotá, Malva Department Store (ver mapa) cuenta con una presencia física consolidada en un punto estratégico de la ciudad. La tienda principal se encuentra en el Centro Comercial El Retiro, ubicada en la Calle 81 con Carrera 12 – 62, dentro del Edificio Espartillal, local 101.
Este espacio, originalmente inaugurado como pop‑up en diciembre de 2022, marca el paso de Malva hacia un punto fijo en el norte de la capital, ofreciendo un concepto de tienda por departamentos enfocado en marcas nacionales e internacionales de moda de lujo.
Diversas plataformas de moda y ‘retail’ han confirmado su ubicación, tamaño (alrededor de 415 metros cuadrados) y relevante aporte al segmento ‘premium’ en Colombia.
Al consolidarse esta tienda, Malva reemplazó el modelo temporal por un establecimiento permanente, reforzando su enfoque en diseño contemporáneo y moda de lujo en Colombia, con marcas como Johanna Ortiz, Zimmermann y Scalpers siendo parte de su portafolio.
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas
Sigue leyendo