Quién es el dueño de Astor, una de las reposterías más grandes (y antiguas) de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-03 11:01:44

Cualquier persona que haya viajado a Medellín ha probado una de las delicias de esta marca paisa que lleva más de 90 años ofreciendo productos de calidad.

En diferentes puntos de Medellín, Envigado y Rionegro se encuentran puntos de venta de esta afamada repostería que lleva más de 90 años de historia.

Astor se ha ubicado como una de las compañías más importantes de la industria de dulces en Colombia y el secreto está detrás de sus fundadores y sus dueños más recientes.

(Vea tambiénCerraron restaurante que conocen muchos colombianos; sus promociones eran famosas).

Estos son algunos productos de Astor:

Enrique Baer y Anny Gippert, dos ciudadanos suizos, fueron los empresarios que se radicaron en Medellín y fundaron esta importante compañía antioqueña que tiene más de 90 años de historia hasta el día de hoy.

El negocio siempre ha sido netamente familiar, aunque con el paso de los años ha necesitado de la inclusión de personas externas que han ayudado a su crecimiento tan importante.

“Abuelas, tíos, padres, hijas y nietos de diferentes familias han pasado por la organización aportando su talento para mantener el legado”, señaló en su momento El Colombiano.

Actualmente, el gerente de Astor es Carlos Silva, un empresario que se ha hecho cargo de la compañía en un momento clave en medio de tantas innovaciones tecnológicas para las industrias y hasta de una pandemia.

“Uno de los cambios es que a todos nos tocó acomodarnos al tema de la distribución del producto. Antes de la pandemia hacíamos 1.000 domicilios anuales, o sea unos cuatro o cinco diarios. El año pasado terminamos haciendo casi 10.000“, dijo Silva en su momento a La República.

Cuánto vale comer en Astor, afamada repostería paisa

Revisando la tienda virtual de la compañía se pueden ver todo tipo de ricos productos a precios que varían bastante dependiendo de lo que el cliente quiera probar.

Los chocolates y trufas se hallan por valores desde 36.000 hasta 90.000 pesos, los turrones y besos por valores de entre 20.000 hasta 100.000 pesos, por ejemplo.

En cuanto a las tortas, estas varían de precio de acuerdo al tamaño. Se hallan desde los 29.000 pesos y suben hasta los 105.000 pesos en esta afamada repostería antioqueña.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo