Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Así lo aseguró La W Radio, al señalar dos de las trabas que la programadora estaría poniéndole al proceso.
En la primera, el consorcio Jorge Barón Televisión cuestiona que la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) vaya a exigir un cupo de crédito “absurdo y excesivo”, según la emisora, a quienes deseen participar en el proceso de licitación del canal.
El cupo de crédito con el que deberían contar los proponentes es de 60 mil millones de dólares y una garantía de seriedad por 10 mil millones, de acuerdo con la emisora.
La segunda queja de Jorge Barón Televisión está relacionada con la ampliación que pidió a la ANTV, de la concesión para la utilización y explotación de los espacios de televisión en Canal Uno que les entregaron en 2003, añadió la frecuencia radial.
Las actuales concesiones vencen en abril de 2017 y la programadora solicitó que se extendiera hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, El Espectador asegura que, esta semana, conoció una carta en la que la ANTV “le informó a la programadora de Jorge Barón que la Junta Nacional de Televisión negó, por unanimidad, la prórroga de espacios en el Canal Uno que el presentador del emblemático ‘Show de las estrellas’ ha venido buscando desde 2013”.
Según el diario, las razones de la ANTV para negar la prórroga es porque, primero, el Plan Nacional de Desarrollo le permite a esta autoridad definir a cuántos programadores entregarle el Canal Uno y, segundo, la ampliación no se debe mantener de forma perpetua, pues lo que se licitará es bien público:
La prórroga del contrato de concesión constituye una mera expectativa del concesionario, más no un derecho que le impone a la administración la obligación de mantener a este de forma intemporal y perpetua en uso o administración de un bien público”, señala la carta, citada por el diario.
Sobre estas situaciones, Eduardo Noriega, abogado de Jorge Barón, indicó que si es necesario llevarán hasta los tribunales la licitación del canal. El defensor, incluso, ya demandó ante la Corte Constitucional los artículos del Plan de Desarrollo que permitieron cambios en Canal Uno, señaló el impreso.
Jorge Barón es uno de los potenciales proponentes para quedarse con los espacios del Canal Uno, junto con otros que actualmente manejan parte de la parrilla de programación como CM& y NTC.
Entre los proponentes también estarían Colombiana de Televisión, Compañía de Medios de Información SAS, SportSat, RTI, Televideo y Programar. Adicionalmente, no se descarta que Televisa y el grupo Cisneros se postulen para la licitación; al igual que “Alternativa TV, la opción del grupo Sarmiento”, indicó El Espectador.
Cabe mencionar que, luego revisar varias quejas y sugerencias, la ANTV publicará el pliego de condiciones este 19 de octubre. Las propuestas se recibirán el 27 de este mes y la adjudicación se hará el 22 de noviembre, según el cronograma compartido por el medio.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Pánico por tiroteo en una peluquería que dejó tres muertos; adolescente fue capturado
Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta
"La hacía feliz ese mundo": amigos de médica perdida en Cartagena impactan con palabras
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Aparecen impactantes fotos de policías que quedaron heridos en tiroteo en Melgar (Tolima)
Sigue leyendo