Revelan qué significa el último número de las direcciones en Colombia: muy pocos lo sabían

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Las nomenclaturas urbanas son elementos importantes para ubicar predios y vías en Bogotá. Sin embargo, pocos saben cómo funciona en la capital.

Aunque a diario, muchos usamos las direcciones en Colombia, para ubicar alguna casa, apartamento, predio o simplemente buscar una vía, muy pocos conocen cómo se definieron esos números para diferenciar las propiedades y su ubicación. 

La nomenclatura, como se llama a este elemento urbanístico, fundamental para la planeación de la ciudad, está diseñada para que los predios sean registrados ante las autoridades públicas y también para que los ciudadanos se orienten.

(Vea también: Claudia López explicó los cambios que tendría la Séptima (en varios canales y al tiempo))

Sin embargo, aunque todos hemos dicho alguna vez una dirección, muy pocos entendemos qué significan los números que utilizamos. Aquí le contamos de qué se tratan.

Cómo se forman las direcciones en Colombia: qué significan los últimos números

Las nomenclaturas, como se le llama técnicamente a las direcciones, se componen en Colombia de 3 características claves. Para ello, tomaremos como ejemplo esta dirección aleatoria:

(Vea también: Vía Bogotá-Villavicencio, otra vez en alerta roja: se vendría cierre completo)

Ejemplo: Calle 80  #23-16

  • Vía principal

Esta característica hace referencia a la vía sobre la cual está ubicado el acceso principal al predio. En el ejemplo, la vía principal es la calle 80.

  • Vía generadora

Esta hace referencia al eje vial que tiene intersección con la vía principal. En el ejemplo, sería la carrera 23.

  • Nomenclatura domiciliaria

Este número sería la clave para diferenciar un predio de otro . Causa curiosidad la forma en la que se obtiene, pues según el catastro, ese número sale del número de metros que hay entre la puerta del predio y la vía generadora. En el caso del ejemplo, ese predio estaría a 16 metros de la carrera 23, sobre la calle 80.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo