Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El estudio e instalación fotovoltaica en propiedad horizontal es una posibilidad que han propuesto miles de inquilinos para beneficiar al medio ambiente.
Teniendo en cuenta la cantidad de personas que viven en conjuntos residenciales, muchos han llegado a plantearse la posibilidad de poner páneles solares para promover el uso de energías limpias y disminuir el costo que tiene mes a mes la factura de la luz. No obstante, los moradores no tienen la claridad sobre si esta iniciativa es viable.
La duda surge porque hay numerosas prohibiciones en este tipo de inmuebles para mantener el orden y la equidad entre todos los inquilinos, así que distintas ideas no suelen desarrollarse por miedo a multas económicas y sociales.
Sí es posible colocar páneles solares en conjuntos residenciales, pero, según menciona el régimen de propiedad horizontal, es necesario presentar el estudio ante el consejo de administración y luego ante la asamblea, asumiendo el costo correspondiente. Posteriormente, debe ser aprobada por el 70 % del total de coeficientes de la asamblea. Además, se aclara que si es para beneficiar a todo el edificio, los pagos correrán por cuenta de todos los propietarios.
Aunque no existe una cantidad precisa sobre la cantidad de placas que abastecen un hogar, si se puede calcular de acuerdo con el número de personas que habitan allí, la cantidad de electrodomésticos existentes y el promedio de energía que se consume mensualmente.
(Vea también: Cuántos paneles solares se necesitan para una nevera: precio para quienes busquen energía)
Entre 6 y 15 páneles solares de 500 W requiere una vivienda familiar para cubrir sus necesidades básicas de electricidad, según explica el portal especializado Autosolar Colombia. Así que su costo está entre los 1.500 y los 3.000 dólares (6’241.684 y 12’483.369 pesos). Considerando que será un sistema de 10 placas.
La cantidad de placas solares que se pueden instalar en una casa varía según diversos factores, como el consumo energético de la vivienda, la superficie disponible del tejado, la orientación e inclinación del mismo, y la eficiencia de los paneles.
En términos generales, una vivienda unifamiliar suele requerir entre 10 y 20 paneles para generar una cantidad significativa de energía. Sin embargo, este número suele variar considerablemente. Es fundamental hacer un estudio previo para determinar el consumo energético de la vivienda y dimensionar correctamente la instalación fotovoltaica.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo