Petro hizo anuncio importante sobre gasolina y ACPM para 2024: qué pasará con el subsidio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-30 20:04:24

El mandatario hizo una alocución presidencial en la que dijo lo que viene para el próximo año y dio esperanza al gremio de transportadores en el país.

El presidente Gustavo Petro se dirigió a los colombianos durante este sábado 30 de diciembre por medio de una alocución presidencial. En este pronunciamiento el primer mandatario dio anuncios importantes, entre estos lo que sucederá con el ACPM para el próximo año.

(Vea también: ¿Le gusta el olor a gasolina? Hay una explicación científica a esa curiosidad)

Cabe recordar que, en lo que a combustibles respecta, el Gobierno Nacional decidió dejar intacto el precio del ACPM durante el 2023, mientras que la gasolina corriente subió considerablemente su precio, pasando de aproximadamente 9.800 pesos a 14.900 pesos en este año.

Así las cosas, el subsidio a la gasolina corriente fue completamente eliminado, pero para el caso del combustible que utilizan los camiones de carga en el país el panorama es diferente para el 2024.

En primer lugar, el mandatario explicó qué sucederá con el precio de la gasolina para enero de 2024:

“El precio de la gasolina a partir de enero comenzará a flotar de acuerdo con el precio internacional. Subirá si este sube y bajará si al contrario, desciende. Eso nos permitirá liberar 10 billones de pesos anuales de dividendos de Ecopetrol que ahora financiarán el gasto social del país”, dijo el mandatario al respecto.

Por otro lado, también explicó qué sucederá con el precio del ACPM y dio parte de tranquilidad al gremio de conductores y empresarios que trabajan con los vehículos que lo utilizan:

“No habrá perjuicio a camioneros y transporte público en tanto mantendremos los subsidios en el ACPM”, agregó sobre este tema, generando tranquilidad, aunque no aclaró si a pesar de mantenerse el subsidio, subirá en algún porcentaje el precio.

A pesar de avisar que se mantendrá la financiación a este tipo de combustibles, el Gobierno promoverá “una política de transformación de la energía a fuentes más limpias para ello es indispensable regular las tarifas de energía eléctrica quitando los componentes especulativos de la fórmula tarifaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo