Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario hizo una alocución presidencial en la que dijo lo que viene para el próximo año y dio esperanza al gremio de transportadores en el país.
El presidente Gustavo Petro se dirigió a los colombianos durante este sábado 30 de diciembre por medio de una alocución presidencial. En este pronunciamiento el primer mandatario dio anuncios importantes, entre estos lo que sucederá con el ACPM para el próximo año.
(Vea también: ¿Le gusta el olor a gasolina? Hay una explicación científica a esa curiosidad)
Cabe recordar que, en lo que a combustibles respecta, el Gobierno Nacional decidió dejar intacto el precio del ACPM durante el 2023, mientras que la gasolina corriente subió considerablemente su precio, pasando de aproximadamente 9.800 pesos a 14.900 pesos en este año.
Así las cosas, el subsidio a la gasolina corriente fue completamente eliminado, pero para el caso del combustible que utilizan los camiones de carga en el país el panorama es diferente para el 2024.
En primer lugar, el mandatario explicó qué sucederá con el precio de la gasolina para enero de 2024:
“El precio de la gasolina a partir de enero comenzará a flotar de acuerdo con el precio internacional. Subirá si este sube y bajará si al contrario, desciende. Eso nos permitirá liberar 10 billones de pesos anuales de dividendos de Ecopetrol que ahora financiarán el gasto social del país”, dijo el mandatario al respecto.
Por otro lado, también explicó qué sucederá con el precio del ACPM y dio parte de tranquilidad al gremio de conductores y empresarios que trabajan con los vehículos que lo utilizan:
“No habrá perjuicio a camioneros y transporte público en tanto mantendremos los subsidios en el ACPM”, agregó sobre este tema, generando tranquilidad, aunque no aclaró si a pesar de mantenerse el subsidio, subirá en algún porcentaje el precio.
A pesar de avisar que se mantendrá la financiación a este tipo de combustibles, el Gobierno promoverá “una política de transformación de la energía a fuentes más limpias para ello es indispensable regular las tarifas de energía eléctrica quitando los componentes especulativos de la fórmula tarifaria.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo