Trabajadores en Colombia advertidos por lo que pasará cuando tengan 750 semanas cotizadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-05 10:19:15

Los aportes que se hacen para la pensión y el tiempo que duran laborando las empleadas determinarán, a partir de julio de 2025, los cambios que podrán elegir.

Las dudas alrededor de la reforma pensional que se aprobó y sobre si la edad para jubilarse aumentó son cada vez más grandes, pero hay una en especial para los trabajadores que han estado cotizando por años y los tiene preocupados: el régimen de transición.

El sistema colombiano determinó que, al momento de entrar en vigencia la norma (1 de julio de 2025), las mujeres con 750 semanas cotizadas o más pueden  elegir continuar bajo las reglas del régimen anterior (las normas de la Ley 100 de 1993) o acogerse al nuevo, esto según datos de Colpensiones.

(Vea también: Dan consejo clave de pensiones a colombianos mayores de 30 años: deben tenerlo en cuenta)

De esta manera, se les respetan las condiciones de edad, tiempo y monto de la reglamentación a la cual se encontraban afiliadas las trabajadoras con anterioridad.

¿Cuánto recibe un pensionado con el mínimo 2024?

Con el aumento del 12 % al salario mínimo para 2024 en Colombia, es decir, 140.000 pesos, esta cifra quedó en 1’300.000 pesos.

Con ese dato, la pensión para aquellas personas que se jubilaron con el mínimo, es de 1’300.000 pesos mensuales.

¿Cómo solicitar el dinero de las semanas cotizadas en Colpensiones?

Por distintos motivos, los empleados pueden solicitar los aportes que han hecho para la jubilación, por lo cual Colpensiones cuenta con el siguiente paso a paso para hacer el trámite:

  • Descargar el formulario: ingrese a la página web de Colpensiones y busque el documento especificado “devolución de aportes a terceros y entidades”.
  • Diligenciar el formulario: complete todos los campos con la información solicitada de manera clara y precisa.
  • Adjuntar los documentos: anexar una copia del acto administrativo de reconocimiento pensional, si es el caso.
  • Presentar la solicitud: puede hacerlo de manera presencial en los puntos de atención de Colpensiones, enviarla por correo postal o llevar a cabo el trámite en línea si está disponible.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo