Aclaran trámite con cuenta de ahorros que muchos desconocen en Colombia: "Tienen derecho"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioConsiste en el proceso para heredar cuentas bancarias de un fallecido. Hay requisitos que se deben cumplir, con unos términos establecidos.
Al fallecer una persona, sus bienes pasan a sus herederos, quienes deben seguir un procedimiento específico para reclamar su parte. Así mismo, dentro de los bienes se encuentra el derecho a heredar las cuentas bancarias del fallecido.
En ese caso es importante que las personas sepan cómo es el proceso para heredar las cuentas bancarias de un fallecido en Colombia y así recibir dichos bienes que tienen como derecho.
Cómo heredar las cuentas de ahorros de un fallecido en Colombia
Ante dicho escenario, Juan Pablo Díaz, asociado en Holland & Knight, explica que los procesos de sucesión deberán involucrar todos los bienes que poseía el fallecido, pero sin limitarse a cuentas corrientes o de ahorros y certificados de depósito a término (CDT) o cheques de gerencia.
Estos podrán ser recibidos directamente por el cónyuge sobreviviente, al compañero permanente, a los herederos o conjuntamente según las asignaciones sucesorales.
(Vea también: Bancolombia explica cobro de entre $ 6.000 y $ 14.000 para miles: será por algo crucial)
Las entidades financieras, de manera general, para reclamar los saldos en cuentas bancarias exigen presentar registros civiles de defunción y de nacimiento de los herederos, documentos en los que conste la calidad de cónyuge o compañero permanente y poder otorgado por los herederos si exista más de uno, junto con los soportes del trámite o proceso de sucesión.
En ese caso, los herederos deben acercarse al banco donde el fallecido tenía depositado su dinero para que realicen la solicitud de pago del saldo de la cuenta, preferiblemente por escrito.
Además, deberán presentar estos documentos:
- Copia autenticada del registro civil de defunción del titular de la cuenta.
- Copia autenticada del documento que acredite el vínculo con el fallecido, por ejemplo: registro civil de matrimonio, registro civil de nacimiento., (dependiendo de la relación que se tuviera con este).
- Copia de la cédula de ciudadanía de los herederos que están reclamando el dinero.
- Declaración jurada de los interesados en la cual indiquen que no se ha nombrado administrador de los bienes del difunto. En algunos casos se exige que este documento sea autenticado.
Recomendado: ¿Cuánto puede costar la sucesión de un inmueble en Colombia?
“De no haber mediado sucesión en el momento, explica Díaz que los bancos usualmente exigen allegar adicionalmente declaraciones extra-juicio debidamente notarizadas u autenticadas frente a las condiciones de herederos legitimados y de la ausencia de un albacea o administrador de la sucesión nombrado y de un proceso judicial de sucesión, pudiendo requerir documentación adicional para las verificaciones pertinentes”, indica Díaz.
Proceso para reclamar las cuentas bancarias de un fallecido en Colombia, sin testamento
En ausencia de testamente, Juan Pablo Díaz explica que existen dos posibilidades para el reclamo de saldos de cuentas bancarias por parte de los herederos:
- Depósitos o saldos de mayor valor en Cuentas Bancarias o CDT: estos solo podrán ser solicitados una vez adelantado el trámite de sucesión ante notaria de existir común acuerdo, o en su defecto el respectivo juicio de sucesión ante los tribunales.
- Depósitos o saldos de menor valor en Cuentas Bancarias o CDT: Estos pueden ser entregados por el banco directamente al cónyuge sobreviviente, al compañero permanente, a los herederos o conjuntamente, sin que se haya iniciado el proceso de sucesión siempre que su valor no supere $ 82.515.392 (límite hasta 30 de septiembre del 2024 – Carta Circular 60 del 2023 de Superintendencia Financiera de Colombia).
(Vea también: Bancolombia dio buena noticia a quienes están buscando iPhone: hay descuento llamativo)
¿Hay que pagar algún impuesto por heredar esas cuentas bancarias?
De acuerdo con Díaz, los herederos de cuentas bancarias podrán estar sujetos a un impuesto de ganancia ocasional del 15 % por los valores recibidos a partir del trámite de sucesión, aunque pudiendo reducirse en aplicación las exenciones que prevé las normas tributarias, específicamente el artículo 307 del Estatuto Tributario.
En conclusión, heredar las cuentas bancarias de un fallecido es un proceso que requiere tiempo y paciencia. Es importante seguir los pasos establecidos y contar con la asesoría adecuada para evitar inconvenientes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo