Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las aerolíneas tienen un manejo específico sobre este tema, que resulta determinante para más de uno de los pasajeros que cometen ese error.
Mientras que Avianca confirmó un cambio muy esperado por sus usuarios, una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros es qué sucede cuando escriben mal sus nombres en los pases de abordar. Sobre este tema, la respuesta es alentadora.
Es posible llevar a cabo la corrección sin que eso signifique un inconveniente adicional en el caso en el que haya quedado mal puestas máximo tres letras en el nombre o en el apellido.
Un tema determinante es que el ajuste se tiene que llevar a cabo antes de hacer el registro del tiquete, es decir, al menos unas 72 horas antes de que esté previsto el vuelo en cuestión.
Así está estipulado por parte de las aerolíneas a nivel internacional, algo que también es posible observar al revisar varias de las grandes empresas que prestan el servicio en el territorio colombiano.
El procedimiento general en aerolíneas como Avianca, Latam y Wingo, consultadas por Pulzo para este ejercicio, es contactar a esas empresas para ejecutar el cambio correspondiente. En cada caso varía, pero permite hacerlo una vez luego del error.
En el caso de Avianca, según su sitio web, se aclara que solo es permitido con un máximo de tres letras en el nombre completo y que es necesario hacerlo con un plazo mínimo de 72 horas antes del vuelo.
La página oficial de Wingo ofrece las mismas recomendaciones, al tiempo que ofrecen algunos pasos puntuales para llevar a cabo ese cambio. Es clave aclarar que no se puede modificar el nombre de la reserva.
Incluso, en el caso de Latam, de acuerdo con su espacio digital, es necesario presentar la documentación que permita verificar la identidad de la persona por la que se lleva a cabo la corrección.
Por corregir en un tiquete el nombre o apellido del viajero las aerolíneas no podrán cobrar más de 30.000 pesos, según un comunicado del Ministerio de Transporte en 2016.
Cabe aclarar que es posible que ese precio haya tenido un incremento, pero lo clave es que la norma explicó que el valor en cuestión se redujo notablemente pues antes “el pasajero cancelaba en promedio 200.000 pesos”. De ahí, es clave entender que el precio tuvo una reducción proporcional.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo