Qué es y cómo afecta al bolsillo el consumo 'vampiro' en la factura de energía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitiopara que su factura de la luz no se dispare en los próximos meses y pueda evitar ineficiencias, es importante que conozca qué son los consumos 'vampiros’.
El pasado 4 de noviembre, luego de establecer que durante 5 trimestres consecutivos se registraron valores superiores a los 0.5 º C en la temperatura del océano Pacífico, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) declaró oficialmente el fenómeno de El Niño en Colombia.
Tras este anuncio, y la época seca que “iniciará en diciembre y que podrá extenderse durante varios meses en 2024”, los precios de la energía en el país vivirán un periodo de presiones al alza.
(Lea también: ‘Apagón institucional’ y falta de proyectos energéticos podrían dejar sin luz a Colombia)
Por esta razón, para que su factura de la luz no se dispare en los próximos meses y pueda evitar ineficiencias, es importante que conozca qué son los consumos ‘vampiros’ y cómo evitarlos con facilidad. Por otro lado, qué tanto afecta dejar el cargador conectado todo el día en el consumo de energía.
¿Qué son los gastos ‘vampiro’ y cómo afecta el consumo de energía?
En este sentido, los consumos ‘vampiro’ son aquellos gastos ineficientes de energía que ocurren cuando se asume que un dispositivo, electrodoméstico o maquinaría no está generando un consumo y, en consecuencia, se siguen dejando conectados a la toma.
Así, por ejemplo, imagine una oficina; cargadores que no estén alimentando un dispositivo; celulares o computadores que ya alcanzaron el 100 % de su carga, pero que se siguen dejando conectados a su toma; o electrodomésticos o maquinarias que estén apagados, son casos de este tipo de consumo ineficiente.
(Vea tambié: Método sencillo para atraer la plata con azúcar; no deje de hacer este ritual)
“Para hacerse una idea de lo que representa este tipo de consumos, es de mencionar que el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (EE. UU.) comprobó que un celular completamente cargado que se deja conectado consume cerca del 60% de la energía que utiliza cuando se está cargando con normalidad; y un computador, a su vez, alcanza hasta el 66%. De ahí la importancia de entender que conectar cualquier dispositivo, por más que esté apagado o de que se retire su parte final, ya supone un consumo”, explicó Sebastián Cajamarca, jefe de Datos de Bia. Además, empresa estaría abusando con tarifa de energía: centros comerciales y edificios, furiosos.
Estos consumos, cuando se multiplican por todos los electrodomésticos que hay en una casa, pueden representar una cuota representativa en la factura de la energía de los hogares.
De igual forma, y a una mayor escala, ocurre en el caso de las empresas, a quienes en la mayoría de los casos se les dificulta llevar el control de su consumo energético por el hecho de contar con varias sedes o puntos de operación.
“Lo bueno es que, con la comercialización digital de energía, en la cual se instala un medidor inteligente y se analiza el consumo con analítica de última generación, este problema se ha eliminado al tener recomendaciones en tiempo real que permiten alertar al usuario sobre ineficiencias y oportunidades de ahorro. Para todos aquellos que quieran conocer más sobre estas tendencias en el mundo de la energía, los invitamos a que nos acompañen en el evento que tendremos el próximo 6 de diciembre”, concluyó Cajamarca.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo