Las pruebas que pondrían contra las cuerdas a empresa que produce Vive 100 y BonIce en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-04-24 20:01:48

La Red de Veedurías de Colombia presentó ante el Ministerio del Trabajo una serie de documentos que respaldarían una delicada situación de la empresa Quala.

La Red de Veedurías de Colombia avanza en el seguimiento del caso de la multinacional Quala, la cual ha venido siendo objeto de investigación por supuesta explotación laboral. En las últimas horas, la mencionada red explicó que ya se le entregaron los radicados de las quejas formales a la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

(Vea también: Empresa Quala, dueña de Vive 100 y BonIce, en problemas por supuesta explotación laboral)

También, se expuso con distintos veedores en todo el territorio nacional, han indagado sobre la utilización de los recursos que tendrían que ser destinados para cubrir los salarios de los vendedores ambulantes de marcas como Vive 100 y BonIce.

La Red destacó que dichas personas estarían trabajando sin ningún tipo de presión social y a esto se suman las condiciones de salud de algunos, que serían pésimas.

“Ello entendiendo la millonaria suma de dinero que se ahorra esta compañía al no reconocer esos derechos mínimos de los trabajadores explotados”, resaltó la Red de Veedurías de Colombia.

Qué pasará con los pagos a los vendedores de BonIce y Vive 100

La denuncia de la Red señala que, supuestamente, familiares de los accionistas o propietarios de Quala habrían hecho donaciones a reconocidos políticos y así mismo, algunos dineros presuntamente fueron destinados a paraísos fiscales que estarían vinculados con los mencionados Panamá Papers.

Así mismo, surgió la duda sobre el patrimonio que podría estar siendo destinado para la protección de los trabajadores y los sueldos de estos. El Ministerio del Trabajo se comprometió a revisar la queja de la Red de Veedurías de Colombia.

“Finalmente, es de destacar que el Ministerio de Trabajo se comprometió a revisar a profundidad la queja formal de la Red de Veedurías de Colombia, quien solicitó una mesa de trabajo con los vendedores ambulantes de Vive 100 y BonIce, motivo por el cual se reiteró a los inversionistas o accionarios de estas empresas apartarse del debate”, añadió la Red.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo