Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estar a paz y salvo es vital tanto para vender un carro como para comprarlo y es por eso que se recomienda pagar las infracciones a tiempo.
Ante el alto costo de la gasolina, el pico y placa todo el día, el incremento en el valor de los repuestos, seguros y más, muchas personas han optado por vender uno de sus vehículos y quedarse con uno solo o, en su defecto, sin ninguno.
(Ver también: Las multas de tránsito se vencen y después de este tiempo ya no podrán cobrárselas)
Ante esto, cada vez hay más personas interesadas en cuál es el procedimiento para poder venderlo y qué requisitos hay que tener para poder hacer el traspaso hacia otra persona.
Lo primero que hay que tener en cuenta que una cosa es vender y otra es traspasar el vehículo. Es decir, si una persona le entrega el dinero al vendedor, pero este no hizo el traspaso correspondiente, el auto va a seguir a su nombre, por lo que una infracción de fotomulta, los impuestos y demás se le seguirán cobrando al primer dueño.
Es por eso que lo recomendable es que al momento de llegar a un acuerdo para la venta del automóvil, se debe acercar lo más pronto a cualquier oficina de Ventanilla Única de Movilidad (VUS) y ahí hacer el traspaso.
La Secretaria de Movilidad de Bogotá explicó que para poder vender un carro se debe:
Para hacer la transferencia, ni el comprador ni el vendedor deben tener multas activas, ya que al momento de intentar hacer el traspaso, el sistema del RUNT no lo permitirá hasta que no se pague la deuda.
Es decir, por más de que se haya entregado el dinero, si alguna de las partes tiene una multa de tránsito, no se podrá hacer el traspaso y por eso el carro no le pertenecería aún al comprador.
(Ver también: Cuándo y por qué infracciones pueden inmovilizar un vehículo en Colombia)
Si el carro ya está a nombre del comprador, en muchas ocasiones se vuelve un problema que llegue una multa previa, ya que la persona que vendió el vehículo no responde por esa infracción en muchas oportunidades.
Ante esto, es mejor asegurarse de que el carro no tenga multas activas antes de pagarlo, ya sea con un certificado de multas o ingresando a la página web del Simit y consultando la placa del vehículo.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo