Avisan a colombianos que quieren reclamar herencia después de 30 años; a tirar números

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-09 09:19:18

Los legatarios que han dejado pasar mucho tiempo para solicitar los bienes que le dejaron en un testamento tendrán que tomar nota a lo que dice la ley.

El fallecimiento de un ser querido no deja solo dolor, sino que también una serie de trámites por hacer, como por ejemplo el de la herencia, que debe ser solucionado por los herederos a la brevedad para evitar complicaciones a futuro.

Los legatarios, además de tener que adelantar diligencias en los bancos para acceder al pago del saldo que dejó del difunto, deben tener en cuenta el plazo para reclamar otros activos que hagan parte del testamento, como los son terrenos, inmuebles o vehículos.

(Vea también: ¿Cómo dividir una casa heredada entre hermanos? Hay opciones para no sacarse los ojos)

De acuerdo con el Código Civil de Colombia, el tiempo máximo para reclamar una herencia es de 10 años. Este periodo comienza a contar a partir del fallecimiento del titular del legado. Es importante tener en cuenta que este rango es de carácter general y puede variar en algunos casos específicos.

¿Cuándo se pierde el derecho a una herencia en Colombia?

De acuerdo con la página Abogados de Familia, si no se hace la liquidación de la sucesión a tiempo, los herederos pueden perder este derecho, ya sea en manos de otros herederos o de un tercero que ocupe sus predios.

Igualmente, si un tercero que no es beneficiario ocupa un inmueble o predio, el legatario puede perder su derecho por prescripción adquisitiva. Esta prescripción puede ser ordinaria (5 años) o extraordinaria (10 años).

¿Qué puede hacer si no lo incluyeron en la sucesión de bienes?

Se trata de unos de los escenarios más probables en las familias colombianas, por lo que según el Ministerio de Justicia, se puede acudir a la acción de petición de herencia, por medio de la cual una persona que tenga el mismo o mejor derecho que los demás herederos, puede reclamar lo que le corresponde del legado, cuando ha sido desconocido su derecho.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo