Colombianos, cerca de trabajar menos: idea de reducir jornada laboral pasa tercer debate

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-03 06:54:24

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto promovido por el expresidente Álvaro Uribe; le queda un solo debate para ser ley.

La propuesta que promovió el expresidente Uribe cuando era senador consiste en que los trabajadores de Colombia ya no tengan una jornada diaria de 8 horas, sino de 6, de tal manera que las horas trabajadas a la semana sean 40; actualmente es de 48.

La reducción de las horas de trabajo no afectaría el salario, de acuerdo con proyecto, que este miércoles superó el tercer debate en el Congreso de la República.

La disminución de la jornada laboral sería progresiva. En el primer año, las horas de trabajo semanales quedarían en 45, el siguiente pasaría a hacer 42 y en el tercero se fijaría en 40, de acuerdo con el proyecto.

Al respecto, el representante Jorge Gómez señaló que hay evidencia de que la reducción laborar aumenta la productividad por lo que es “una necesidad inherente a la automatización de los procesos productivos”, y aseguró que así funcionan los países avanzados.

Otros, como Jorge Enrique Benedetti, consideraron que si bien la experiencia internacional (en países del primer mundo) demuestra que es una buena iniciativa, las condiciones de la economía de Colombia no están dadas para que se reduzca la jornada laboral.

La congresista Norma Hurtado señaló la importancia de analizar bien el proyecto para que, de aprobarse, no conlleve a una pérdida de empleos.

En el mismo sentido opinó Mauricio Toro, que aseguró que el proyecto fue radicado antes de que apareciera la COVID-19, por lo que la discusión debía hacerse “de luz a la pandemia y de cara del paro y la realidad económica del país”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo