Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
En el Congreso ya fueron radicados dos proyectos que buscan evitar su uso.
El argumento es que la fabricación de productos como estas neveras, bandejas, vasos, platos y cajas, entre otros, afecta de forma directa al medio ambiente porque su material principal es el poliestireno, derivado del petróleo, según el diario La República.
El proyecto propone puntualmente que no se use el poliestireno expandido (más conocido como icopor) para la comercialización de alimentos. Además, que se implemente un plan de icopor de uso industrial.
Para esto, agrega ese medio, el Gobierno tendría que ajustar normas de tipo sanitario y ambiental. Y deberá crear planes para sustituir los envases y demás productos.
El tema es polémico si se mira desde diferentes puntos. Con el icopor no solo se fabrican las neveras en las que se venden los helados, también las bandejas para empacar la carne en los supermercados.
La iniciativa ya fue radicada en Cámara y Senado y ya cursa el respectivo trámite.
Cabe aclarar, y como ya se mencionó, que el nombre de ícopor corresponde a una empresa que fabrica algunos de los productos mencionados. El nombre del material es poliestireno expandido. Sin embargo, en Colombia es más conocido con el nombre de “icopor”.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo