Pronostican dura época en Colombia para lo que resta de 2024; hay lista de preocupaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUna encuesta que dio a conocer Fenalco dejó ver las nuevas alertas que están viendo los comerciantes en el país para la economía.
De acuerdo con una nueva encuesta a los comerciantes en Colombia, que dio a conocer Fenalco, existen tres principales alertas sobre lo que viene para la economía nacional.
(Lea también: Dicen cuáles son los negocios que no deberán expedir factura electrónica; hay excepciones)
Comerciantes vivirían dura época en Colombia este 2024
Según los resultados de la medición, la lista de preocupaciones la encabeza la baja demanda de sus productos y servicios, la incertidumbre frente a las reformas que promueve el gobierno y la inseguridad que vive el país.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, señaló que para los comerciantes en Colombia se volvió un dolor de cabeza el efecto negativo que tendrían reformas como la laboral. Este punto, dice la medición, ocupa “un inédito” segundo lugar en el listado de preocupaciones, con un 19 % de las respuestas.
“La desconfianza y la incertidumbre de empresarios y consumidores siguen aumentando”, subrayó al destacar al mismo tiempo que el Índice de Confianza Comercial (ICCO) que reveló recientemente Fedesarrollo también muestra un fuerte deterioro de la confianza de los comerciantes en el mes de mayo, frente al indicador de hace un año y al de abril de este año. La incertidumbre empresarial sigue en ascenso, dijo Fenalco.
¿Qué más piden los comerciantes en Colombia?
A ojos de los comerciantes en Colombia, el problema más grave se relaciona con la baja demanda, lo anterior sobre la base de que, dice el informe, casi ningún comerciante ha podido cumplir sus presupuestos de venta en lo corrido de este año.
«Es lamentable que ante este panorama el Gobierno se haga de ‘oídos sordos’ y no reaccione con un plan de reactivación que permita salvar la economía este año. Es importante también exigirle al presidente de la República, que como jefe de las Fuerzas Militares ordene y lidere acciones contundentes y efectivas contra grupos insurgentes, terroristas y delincuencia organizada”, puntualizó Cabal.
Recomendado: Confianza de los empresarios se redujo en Colombia en mayo
Esperan los comerciantes en Colombia que la reforma laboral modifique los puntos que se consideran más polémicos y que terminarían por aumentar las presiones para que los empresarios puedan generar más puestos de trabajo en momentos de muy baja actividad económica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo