Anuncian nuevos cambios en 'Jóvenes en acción' para 2024; prometen nuevos cupos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioOtro de los cambios que se verán a partir del próximo año tendrá que ver con el nombre del subsidio, ahora pasará a llamarse 'Renta joven'.
Jóvenes en Acción tendrá importantes cambios para 2024, luego de haber cerrado el proceso de validación y verificación de quienes se inscribieron al programa desde el pasado 4 de julio.
De acuerdo con cifras del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en total hubo 88.974 participantes que realizaron el trámite de manera exitosa.
(Vea también: Banco Agrario, que entrega subsidios, confirmó horarios para Navidad y Año Nuevo)
De estos, 61.285 no se encuentran suspendidos o condicionados, por lo cual recibirán su primer giro antes de finalizar 2023, en el marco del sexto ciclo de pagos.
Así cambiará el programa Jóvenes en Acción en 2024
Según el DPS, esto quiere decir que tienen una suspensión que deben subsanar, por lo que deberán estar atentos a liquidación del siguiente ciclo del subsidio.
(Vea también: Familias están inconformes por cambios en subsidios para comprar vivienda: “Es una trampa”)
“Los jóvenes que se encuentran en estado ‘condicionado’ deberán revisar directamente con el Sena o su institución de educación superior el motivo por el que se encuentran en observación”, dijo la entidad.
De otro lado, confirmó que, a partir del 1 de enero, Jóvenes en Acción pasará a llamarse Renta Joven y beneficiará a estudiantes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, el SENA y escuelas normales superiores.
(Vea también: Petro anunció último incremento en el precio de la gasolina: “Agradezco la paciencia”)
El programa “destinará esfuerzos adicionales para abordar las necesidades y retos de las juventudes del país.
Sobre esto, el DPS informó que los actuales inscritos que se encuentren en estado activo a 31 de diciembre de 2023 y que no cumplan con los criterios de focalización y vinculación a Renta Joven tendrán garantizada la permanencia en el programa en el nivel formativo que registre.
(Vea también: A miles les llegarán hasta $ 740.000 de Ingreso mínimo garantizado, justo para Navidad)
Además, tendrán derecho a la transferencia, de acuerdo con el cumplimiento de compromisos.
Pulzo complementa
El programa Jóvenes en Acción en Colombia, respaldado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ha sido un importante proyecto dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Este programa busca brindar oportunidades de educación, formación y desarrollo a través de incentivos económicos y apoyos en diferentes ámbitos.
(Vea también: Jóvenes en Acción 2023: detallan cuántos pagos hace al año y las fechas establecidas)
Jóvenes en Acción ofrece a los participantes la posibilidad de acceder a becas y subsidios que les permiten continuar con sus estudios técnicos, tecnológicos o universitarios. Además, brinda apoyo en aspectos relacionados con el empleo, la salud y la inclusión social, fomentando así el crecimiento personal y profesional de los jóvenes beneficiarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo