Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
El programa de arriendo social financiaría las casas para estratos 1 y 2 con cuotas de 180.000 pesos mensuales, iniciara el primero de octubre, los afiliados deben estar en el Fondo Nacional del Ahorro.
Las personas que quieran acceder al beneficio, que entra en vigencia desde el primero de octubre, deben estar afiliados por cesantías o ahorro voluntario contractual al FNA. Además, debe tener un sueldo entre uno y 4 salarios mínimos, es decir, entre 644 mil 350 pesos y 2 millones 577 mil 400 pesos, señala un comunicado del Ministerio de Vivienda.
Augusto Posada Sánchez, presidente del FNA, explicó que los beneficiarios de este programa deben pagar el 10 % del valor de la vivienda al principio y, luego, por medio del pago mensual, terminarán de cancelar el valor total de la vivienda en un plazo establecido, que puede ser de entre 5 y 30 años, conforme con el boletín.
El FNA financiará el 90 % del costo de la vivienda nueva, que bien puede ser de interés prioritario, cuyo valor es de 45 millones 104 mil 500 pesos, o de interés social, que tienen un precio de hasta 86 millones 987 mil 250 pesos, asegura el texto.
En la presentación, el jefe de la cartera de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, señaló que el programa aplicará para todo el país y busca beneficiar a las personas que no son sujetos de crédito y no pueden acceder a los proyectos de viviendas gratuitas, cita el comunicado.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo