Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de Estados Unidos otorga más de 40 tipos de visas, la mayoría, desconocidas por las personas. Muchas de ellas se dan por el oficio que se desempeñe.
Viajar a Estados Unidos y cumplir el sueño de ejercer la profesión de manera legal es posible. La realidad de nuestro país en materia de calidad de vida y de oportunidades laborales, lleva a muchos colombianos a tomar la decisión de migrar a este país.
(Vea también: Países que dan empleo a colombianos (sin permisos especiales); pagan buenos sueldos)
Algunos, lo hacen de forma fallida, poniendo en riesgo sus vidas. Este panorama los llama a buscar soluciones reales y seguras. Una alternativa es la visa de Talento Extraordinario, que se otorga a personas con habilidades o logros excepcionales en diferentes áreas o profesiones. Así como también, que hayan demostrado un récord de éxitos o reconocidos de manera nacional y/o internacional, bien sea por premios, membresías, publicaciones o por haber participado en producciones muy importantes.
Para la abogada caleña Sandra Clavijo, quien lleva más de 25 años de experiencia, esta es una de las visas que más aprueban, siempre y cuando se cumplan bien los requisitos. “Hay una gran gama de personas con talentos, profesión y experiencia que pueden aplicar, como profesionales con títulos avanzados en campos de ciencias, tecnología y medicina; empresarios y emprendedores, deportistas, médicos, músicos y actores, entre otros.
Cuando hablamos de una visa que otorgue Residencia Permanente (Green Card), podríamos mencionar dos de ellas:
Sigue leyendo