Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento Administrativo de la Función Pública identificó las características de sus empleados y descubrió las 5 disciplinas académicas más frecuentes.
A través del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep) se logró identificar que los profesionales que estudian carreras relacionadas con las ciencias exactas y humanidades tienen más probabilidad de ser funcionarios públicos.
En ese sentido, los profesionales que más cargos ocupan en el Estado proceden de las siguientes ramas:
5. Economía: 5 %
4. Contaduría Pública: 9 %
3. Administración de Empresas: 11 %
2. Ingeniería: 13 %
1. Derecho: 31 %
La Sigep también identificó que, actualmente, el 37 % de los funcionarios del Estado se encuentra en entre los 50 y 62 años de edad, siendo el segmento de mayor población.
Además, el estudio reveló que el 39 % de los funcionarios no tiene hijos.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Sigue leyendo