Profeco te dice cómo puedes ahorrar dinero al cargar gasolina

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-17 11:52:10

Lo más recomendable es que no pidas la gasolina por cantidad y tampoco cargues en horarios donde haga mucho calor.

La gasolina es para muchos, un gasto que se debe considerar diariamente, pues para los que manejan un vehículo, es recomendable siempre tener algo de combustible en el tanque, pero ante los precios variables, el ahorro se vuelve fundamental.

(Vea también: Pensión IMSS: ¿Qué estados han recibido reducción de la mitad en su pago?)

Según un estudio que ha realizado Edenred, se ha estipulado que los propietarios de un automóvil o de un vehículo en general, gastan al año un 3.85% del sueldo total del año, para ejemplificar, una persona que gane unos 120 mil pesos al año gasta más de 4 mil en gasolina, eso claro dependiendo de la misma gasolina y del auto.

Para ayudarnos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha revelado algunos tips para que podamos gastar lo menos posible en combustible y además, este pueda rendir más.

  • No recargues gasolina por monto, hazlo por litro, pues de esta manera el que despacha no puede cobrar de más. En lugar de pedir 200 pesos, pide 10 litros.
  • Apaga el automóvil cuando no se esté ocupando, tenerlo encendido gasta gasolina.
  • Sé constante con la velocidad a la que conduces, los especialistas recomiendan que sea entre 60 y 90 kilómetros por hora.
  • No frenes y aceleres de golpe, estas acciones también gastan más combustible del que crees.
  • Carga en horarios donde la temperatura general sea fría o templada, esto para evitar la evaporación y poder aprovechar mejor estos litros. La Secretaria del Medio Ambiente en la Ciudad de México recomienda entonces cargar después de las 18:00 horas o en la mañana desde las 06:00 y hasta las 09:00 horas.

Recuerda siempre estar al pendiente de la recarga de combustible, aunque ya no se escuche tanto del tema, es más normal de lo que quisiéramos que no nos den los litros de a litro. También es sensato que tengas en buen estado el vehículo, llévalo a revisiones constantes para que los gastos sean menores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo