Más de 90 productos subirían de precio en Colombia por arancel que quiere poner Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-24 10:54:24

El Ministerio de Comercio trabaja en un decreto con el que se restablecerán los aranceles a 93 productos que son producidos a nivel nacional.

Con el objetivo de proteger la industria colombiana, el Gobierno de Gustavo Petro emitiría un decreto para restablecer los aranceles a los productos que son producidos por empresas en el país, reportó Blu Radio.

De acuerdo con el documento, 57 subpartidas arancelarias tendrán un arancel del 5 % y otras 36 subpartidas tendrán uno del 10 %. Según la emisora, la Dian calcula que la medida representará un recaudo de más de un billón de pesos entre 2022 y 2031.

(Lea también: Cuánto costará la ropa importada de Zara, H&M o Pull&Bear, por medida que anunció Petro)

También se han identificado otras 3.486 subpartidas que podrían tener aranceles si se comprueba que son producidas en el país. Por tanto, también aumentarían de precio si el Gobierno emite el decreto.

Productos que subirían de precio en Colombia

En la lista que está construyendo la cartera de Comercio aparecen productos utilizados en diversas industrias como la construcción, moda, ensambladoras de motocicletas y hasta en la cocina, reseñó la emisora.

  • Cementos.
  • Llantas para motocicletas.
  • Tornillos, tuercas y remaches.
  • Palas.
  • Tejidos de algodón y fibras sintéticas.
  • Papel parafinado (usado en restaurantes para empacar la comida).
  • Autopartes como los discos de frenos.
  • Tableros de MDF (utilizado en cocinas integrales y muebles de baño).
  • Ampollas de vidrio (para empacar medicamentos o cosméticos).
  • Varios artículos de plástico y metal.

Aunado a esa medida, el Ministerio de Comercio publicó hace unas semanas el borrador de un decreto que fijaría un arancel a las importaciones de textiles de un 40 %.

La medida pretende fortalecer la industria nacional, pero indudablemente elevaría los precios de la ropa importada y hasta podría influir en la ya disparada inflación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo