Procuraduría citó a declarar a presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por caso Nicolás Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El exgerente de campaña de Gustavo Petro dará su versión sobre la investigación sobre el presunto ingreso de dineros ilícitos, como dijo el hijo del mandatario.

Para el próximo martes 12 de septiembre, el presidente de Ecopetrol deberá asistir a la sede de la Procuraduría en Barranquilla como uno de los que fueron citados a ser testigo por parte de la defensa de Nicolás Petro en una primera instancia.

La citación se da pese a que la misma defensa solicitó, por medio de un correo electrónico al organismo de control, que ciertos testigos no fueran tenidos en cuenta en el proceso.

(Le puede interesar: Abogado de Nicolás Petro frena en seco con solicitud a Procuraduría sobre ‘Turco’ Hilsaca)

Entre esos se encontraba Ricardo Roa, además de otros como el exnarcotraficante y actual candidato a la alcaldía de Maicao, La Guajira, Samuel Santander Lopesierra, Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso Hilsaca y Camilo Burgos, primo de Nicolás Petro, y otro más.

Hace unas semanas, en entrevista con Blu Radio, Roa explicó que por ningún motivo iba a renunciar a su cargo y que la campaña presidencial había sido vigilada en todos los sentidos.

“Tenemos la tranquilidad de que no entraron esos dineros a la campaña, hicimos el propósito desde el comienzo de evitar que entraran dineros de naturaleza ilícita y a raíz de eso elaboramos una serie de controles”, afirmó Roa.

“Si Nicolás recibió dineros a la campaña, no lo sabemos, ninguna persona estaba autorizada a recaudar recursos, el único autorizado era yo y nunca hubo más gerentes”, concluyó el presidente de la petrolera.

Actualmente, contra el exdiputado de la Asamblea del Atlántico, se investiga si habría o no recibido los dineros de Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, y que parte pudo haber para la campaña de su padre.

(Vea también: Presidente de Ecopetrol da la cara luego de caída en las ganancias de la petrolera)

Por el momento, Nicolás Petro sigue en casa por cárcel en Barranquilla, mientras continúa el proceso en el cual aseguró que seguiría colaborando con la justicia, por el proceso de los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo