Prima de muchos trabajadores en Colombia tendría cambio: recibirían más plata por nuevo proyecto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-24 13:46:52

Quienes trabajaron en la Policía Nacional serían los principales beneficiados con este posible ajuste que todavía no ha sido aprobado.

No cabe duda de que la prima de servicios es uno de los beneficios más queridos por los trabajadores colombianos, pues se trata de un pago adicional con el que los empleados reciben 30 días de salario por cada año de trabajo en sus compañías.

(Vea también: Cómo usar la prima en Colombia: entidad expuso opciones para unas 10 millones de personas)

Por esta razón, un reciente proyecto de ley, que todavía está a la espera de aprobación, resulta de gran interés para muchos trabajadores, más especialmente para aquellos agentes de la Policía Nacional, quienes podrían tener un considerable incremento en este beneficio.

Esto se debe a que los trabajadores de esta entidad del Estado cuentan con ciertos beneficios adicionales en su prima, y el proyecto de ley, que corresponde al 242 y podría aprobarse pronto, busca extenderlos para más agentes de la institución.

En qué consiste el proyecto de ley 242 que alegra a los trabajadores de la Policía

El proyecto de ley 242 se basa en un beneficio con el que ya cuentan los trabajadores de la Policía Nacional, el cual consiste en otorgarles a aquellos agentes que trabajen en zonas con operaciones de restablecimiento del orden público una prima mensual de actividad, equivalente al “30 por ciento del sueldo básico al ingreso al escalafón y se aumentará en un 5 por ciento por cada 5 años de servicio cumplido”.

Este nuevo proyecto de ley, entonces, pretende ampliar la cobertura de la prima de actividad para que aquellos trabajadores que se retiraron de la institución antes del 31 de diciembre de 2004 y que no reciben “el 30 % del sueldo básico al ingreso al escalafón” con, además, un aumento “en un cinco por ciento por cada cinco años de servicio cumplido”.

En otras palabras, con este proyecto se busca que al personal de “agentes con asignación de retiro, que la adquirieron antes de esta fecha [31 de diciembre de 2004], se les liquide como factor salarial la prima de actividad, en el mismo porcentaje devengado en servicio activo, en las mismas condiciones que al personal que la adquirió a partir del año 2005″, reza una parte del proyecto.

Quién es el autor del proyecto de ley 242 de 2024 en Colombia

El autor de esta iniciativa es el senador de la República José Vicente Carreño Castro, un colombiano del partido Centro Democrático que radicó esta propuesta en septiembre de 2024.

Acorde con el documento oficial, que se encuentra en la página oficial del Senado de la República, por medio de este proyecto de ley “se establecen criterios sobre el reajuste de la Prima de Actividad para los agentes de la Policía Nacional”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo