Explican qué pasará con la prima de Navidad para pensionados en Colombia y dan alivio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Por WhatsApp estaba circulando información falsa sobre la mesada 14 de los jubilados, por eso, expertos aclararon que ese es un punto que aún está por definir.

Diversos colombianos gozan de la prima de mitad y fin de año como un ingreso adicional por sus labores, pero los pensionados también reciben esta prestación social.

Según el Código Sustantivo del Trabajo, este beneficio corresponde a 30 días de salario anual, o una cantidad proporcional al tiempo trabajado en la empresa, y se divide en dos pagos: uno en junio y otro en diciembre.

(Lea también: Por reforma, a miles de trabajadores les meterían cambios gigantes para cotizar la pensión)

Sin embargo, la situación es diferente para los pensionados en Colombia, ya que las normas cambian en cuanto a estos pagos.

Si usted ya no trabaja, pero recibe su pensión mensualmente, recibe mesadas distribuidas en 13 pagos mensuales, de acuerdo con el Acto Legislativo 1 de 2005. Ese mes adicional de pago es considerado la prima navideña.

El valor de esa prima navideña para pensionados se calcula de acuerdo con la última mesada, por lo que si mensualmente recibe $ 3 millones, su fondo debe darle en diciembre $6 millones.

Ahora, según el acto legislativo mencionado anteriormente, algunos jubilados reciben la ‘mesada 14′ en junio, pero esto depende de cuándo se pensionaron.

Quienes alcanzaron la edad para la jubilación o cotizaron el tiempo necesario entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, cuyo monto no superaba los 3 salarios mínimos mensuales legales, tienen derecho a recibir su mesada 14 a mitad de año.

¿Busca la reforma pensional del gobierno Petro acabar con la prima de pensionados?

No, la reforma pensional del presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, plantea reconocer la mesada adicional a los pensionados en la primera quincena de diciembre por el valor correspondiente a una mensualidad adicional.

(Destacado: Los tres polémicos puntos con los que reinicia debates la reforma pensional de Petro)

Así lo estipula el artículo 89 de la ponencia que será presentada en segundo debate este jueves 27 de febrero en el Senado para que opositores y seguidores de izquierda lleguen a acuerdos y el documento tenga vía libre.

Además, el artículo 32 de la misma ponencia que fue aprobada para el segundo debate reitera que se reconocerán y pagarán 13 mesadas anuales. 

Por lo que, si en el Congreso avanza la aprobación del documento los jubilados no deben preocuparse por este punto, pues en WhatsApp hubo desinformación asegurando que el proyecto de ley de la pensional elimina la mesada adicional de diciembre o prima de Navidad como lo dio a conocer Colombiacheck.

“Alerta Colombia, con lo que tiene orquestado La Ministra de Trabajo en el proyecto de ley de la reforma pensional, deroga, es decir, ELIMINA la mesada adicional de diciembre o PRIMA DE NAVIDAD para todos los pensionados en Colombia, así lo establece el artículo 91 del proyecto, al derogar la ley 4ª. de 1976 articulo 5º. y artículo 50 de la ley 100 de 1993, donde establece el derecho a esta prestación” (sic), dice la cadena.

Por lo que es importante que antes de compartir este tipo de contenido verifique su veracidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo