A trabajadores les dejan claro si les va a llegar más plata en mayo o cuánto deben esperar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-24 12:04:28

Todas aquellas personas que reciben la prima de mitad de año están a la expectativa porque dentro de muy poco les empezarán a dar ese deseado dinero.

En los próximos días, a millones de colombianos que tienen un empleo formal les van a empezar a dar la prima que les corresponde por ley. Luego de trabajar la primera mitad del año, a los trabajadores les darán lo correspondiente a 15 días de su salario.

(Vea también: Las jugadas que puede hacer con la prima de mitad de año; claves para aprovecharla)

Los empleados que tienen derecho a esta prima de mitad de año son aquellos que tienen contrato indefinido, fijo y, en general, quienes cumplan las condiciones de empleado dependiente.

A muchas personas les va a llegar ese dinero con el primer pago de junio. Muchas empresas pagan el salario en los primeros cinco días del mes y a muchos les llegará la prima iniciando junio. Incluso, muchas adelantan el pago desde los últimos días de mayo.

No obstante, lo más normal es que los trabajadores reciban este incentivo económico después del 15 de junio. Eso sí, lo que deben tener claro es que el plazo máximo para ese pago es el 30 de junio de 2023.

Eso sí, tenga en cuenta que hay tres grandes grupos de colombianos a los que no les pagan la prima, así que si hace parte de ellos no puede contar con este dinero, así este vinculado a una empresa formal.

Trabajadores que recibirán la prima de mitad de año

Son varias las profesiones en Colombia que van a recibir este incentivo económico en los próximos días. Todo depende del tipo de contrato que haya firmado con el empleador.

(Vea también: Cómo aumentará el pago de dominicales y días festivos en Colombia por reforma laboral)

En general, las personas que tienen un vínculo formal con una empresa o persona debe recibir este monto que es equivalente a 15 días de trabajo. En este se incluye lo que corresponda por recargos nocturnos, dominicales o demás honorarios fuera del salario básico pactado.

Entre los trabajadores a los que sí o sí les deben dar lo correspondiente a la prima de mitad de año están las empleados del servicio de aseo, del servicio doméstico, secretarias, guardas de seguridad, enfermeras privadas, entre otros oficios y profesiones en los que generalmente hacen contratos de vinculación formal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo