4 opciones para invertir la prima de junio: conozca cómo ahorrar y no malgastar el dinero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-10 17:41:58

Los bancos y empresas ofrecen diferentes alternativas para ahorrar ese dinero extra y hacerlo más rentable; estrategias que no caen mal con la alta inflación.

Las empresas tendrán hasta el 30 de junio para pagarle a sus empleados la prima de mitad de año. Un dinero extra que corresponde al 50 % del salario base y teniendo en cuenta el total de días trabajados durante el semestre.

(Vea también: Dólar registra nuevo bajonazo hoy en Colombia y cae a precio de hace 10 meses)

Aunque algunas personas esperan con ansias el pago de la prima por servicio para gastarla en viajes, ropa, accesorios o lujos, La República señaló que dado que el costo de vida está tan elevado, los precios de los alimentos suben y el valor de la gasolina también se incrementa, hay quienes buscan otras alternativas para invertir, ahorrar e incrementar ese dinero.

Por lo anterior, algunos expertos dieron consejos de cómo invertir esa suma extra que está próxima a llegar a su bolsillo y no arrepentirse luego de haberla gastado en cosas innecesarias. Así pues, las 4 alternativas para invertir la prima de mitad de año son:

  1. Fondo de Inversión Colectiva (FIC): es administrado por Sociedades Fiduciarias, se invierten recursos de varias personas en un portafolio según lo establecido en el reglamento del fondo.
  2. Dólar: teniendo en cuenta que la divisa ha presentado bajas importantes, una buena opción es comprar dólares para después venderlos cuando el precio vuelva a incrementarse.
  3. Acciones: son ideales para ahorrar y existen diferentes plataformas para hacerlo.
  4. CDT: es la opción de menor riesgo y los bancos ofrecen diferentes tasas de rentabilidad dependiendo el dinero que se guarde y el tiempo de ahorro.

“Hay que dejar de pensar que la prima es para gastarla, lo ideal es que sea para invertirla en algo que genere rendimientos y con eso en cada prima estar en una situación financiera diferente y mejor”, manifestó Carlos Guayana, cofundador de Trii, al medio.

Cómo calcular la prima de junio 2023

El empleado deberé tomar su salario base y multiplicarlo por los días trabajados desde en primero de enero hasta el 30 de junio, y ese resultado dividirlo en 360.

Para las personas que trabajan por días el cálculo es diferente. Tiene que sumar la cifre inicial del salario diario con el auxilio de transporte y eso multiplicarlo por 12.

Sin embargo, hay 3 grupos de empleados que no recibirán la prima de servicios este mes:

  • Salario integral.
  • Contrato por prestación de servicio.
  • Contrato de aprendizaje.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo