Conductores de plataformas podrán pedir préstamos de hasta $ 1’000.000 en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-30 18:04:59

Las personas que trabajan con la aplicación de transporte inDrive pueden solicitar microcréditos y no les piden historial crediticio.

En un país donde más del 40 % de la población laboral activa pertenece al sector informal, las opciones para acceder a servicios financieros son limitadas. Este es el panorama al que se enfrentan muchos trabajadores informales en Colombia, incluidos los conductores que prestan servicios a través de plataformas de movilidad. 

(Lea también: Vendrá cambio grande para usuarios de bancos en Colombia; ¿qué pasará con PSE y Transfiya?)

Sin acceso a créditos bancarios, sus oportunidades de inversión y crecimiento económico son escasas, detalla Portafolio. Frente a esta realidad, inDrive, la popular multiaplicación de movilidad y servicios urbanos, lanzó una herramienta innovadora: inDrive Money.

Préstamos para conductores en Colombia

Esta nueva función, que ya está disponible en 17 ciudades, ofrece a los conductores la posibilidad de acceder a microcréditos basados ​​en sus ingresos generados dentro de la aplicación.

La iniciativa es fruto de una colaboración entre inDrive y la ‘fintech’ latinoamericana R2, que se especializa en brindar financiamiento a pequeñas empresas, agrega el rotativo.

Con inDrive Money, los conductores que trabajen en la aplicación pueden solicitar préstamos de hasta un millón de pesos, con plazos de amortización que van de tres a cinco meses. 

El monto y las condiciones del préstamo dependen de su actividad en la plataforma, lo que significa que no es necesario un historial crediticio tradicional para acceder a estos créditos. En lugar de eso, R2 evalúa el comportamiento de los conductores dentro de la aplicación, premiando su consistencia y respuesta.

Conductores podrán pedir préstamos sin historial crediticio

El modelo financiero de inDrive Money responde a una de las principales barreras que enfrentan los trabajadores informales en Colombia: la dependencia del historial crediticio tradicional.

Sin una nómina formal, muchos conductores no califican para obtener préstamos en la banca convencional. Sin embargo, gracias a la evaluación basada en el rendimiento dentro de la aplicación, los conductores pueden acceder a crédito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo