Anuncio alegraría a personas que necesitan préstamos en Colombia; lo estaban esperando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Banco de la República ve cada vez más viable el recorte de tasas de interés en Colombia, luego de desaceleración de la inflación.
El Banco de la República ve cada vez más viable el recorte de tasas de interés en Colombia, luego de evidenciar una continua desaceleración de la inflación en el país.
Así lo afirmó recientemente en una entrevista, Bibiana Taboada, codirectora de la entidad.
(Vea también: Banco de la República responde a criticas por tasas de interés: “No es un capricho”)
“Desde la junta pasada dijimos que en la medida en que la inflación lo permitiera, y que los datos en general lo permitieran, veíamos la posibilidad de tener recortes de un tamaño un poco más alto. La información que ha venido saliendo se mueve en esa dirección”, afirmó.
De acuerdo con el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), la inflación en Colombia siguió cediendo en el mes de febrero del 2024.
El indicador pasó de estar en 8,3 % anual en enero del 2024 al 7,74 % en el segundo mes del año; y completó 11 descensos consecutivos.
Para Taboada, un ciclo de flexibilización monetaria ordenado es preferible a realizar recortes de tasas muy grandes. Y es que, a su juicio, el hecho de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) haya estado por encima de la meta durante los últimos tres años exige cautela.
Gobierno pide ajustes más rápidos de la tasa de interés en Colombia
Contrario a la línea que ha tomado el Banco de la República con recortes moderados de tasas, y opiniones divididas entre sus miembros por la magnitud de los mismos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla ha asegurado en repetidas ocasiones que es momento de acelerar la demanda interna con la aceleración de los ajustes.
“Si bien uno no puede decir exactamente cómo va a ser el ciclo, y siempre decimos que dependemos de los datos, uno tiene que ser cuidadoso en no sorprender en exceso al mercado (…). Uno preferiría que fuera una senda más predecible”, dijo Taboada.
Según Bloomberg, “Colombia sigue teniendo los costos de endeudamiento más altos entre las economías latinoamericanas con sistemas de meta de inflación, tras dos recortes de un cuarto de punto cada uno, que situaron la tasa clave en 12,75 %”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo