Ofrecen préstamos de hasta 500.000 pesos (sin intereses) en Bogotá; vea cómo solicitarlos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-25 06:47:25

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico presta dinero a comerciantes formales e informales, incluso si están reportados en Datacrédito.

En un esfuerzo por reactivar la economía y combatir las prácticas de crédito informal como el gota a gota, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico lanzó un programa de créditos sin intereses dirigido a emprendedores y microempresarios del sector formal e informal en Bogotá.

(Lea también: Bancolombia, Lulo Bank, Davivienda y Nequi ofrecen préstamos; sueltan plata en 48 horas)

Este programa ofrece préstamos entre 50.000 y 500.000 pesos, con la novedad de no cobrar intereses, con el objetivo de aliviar la presión financiera de quienes buscan alternativas de financiación seguras y legales.

La secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, explicó que esta iniciativa busca proporcionar acceso a financiamiento formal y contribuir al crecimiento de los pequeños negocios. “Es un paso crucial para fomentar la inclusión financiera y ofrecer alternativas seguras y legales a aquellas personas que, de otro modo, recurrirían a prácticas de crédito no regulado como el gota a gota”, destacó.

El programa está dirigido a personas mayores de edad que tengan ingresos mínimos de 1’044.000 pesos y una cuenta bancaria o de Nequi. Los créditos, con un plazo de 30 días, pueden ser utilizados para cubrir otras deudas, pagar servicios públicos o adquirir insumos para los negocios.

Las personas reportadas en centrales de riesgo pueden acceder a estos préstamos y su buen comportamiento crediticio podría ayudar a mejorar su historial financiero.

¿Cómo pedir créditos sin intereses en Bogotá?

Para aplicar a estos créditos, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser mayores de edad.
  2. Tener ingresos mensuales mínimos de 1’044.000 pesos.
  3. Poseer una cuenta bancaria o de Nequi.

Los interesados pueden obtener más información a través del sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico: https://desarrolloeconomico.gov.co/gota-a-gota/.

Negocio de los gota a gota sigue presente entre comerciantes

El crédito informal ha sido una solución común para muchos pequeños comerciantes en Bogotá debido a la falta de acceso a financiación formal, detalló Portafolio. Según la Secretaría de Desarrollo Económico, ocho de cada 10 pequeños comerciantes han recurrido a prestamistas ilegales, enfrentando altos costos y condiciones desfavorables.

Un análisis del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá, basado en la Encuesta de Micronegocios del Dane, reveló que en 2023 solo el 11,6 % de los micronegocios fueron creados mediante créditos del sistema financiero. Esto pone en evidencia un bajo acceso a financiación formal en el sector.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo