Impuesto predial en Colombia tendría cambio muy importante: algunos saldrían ganando

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-22 07:50:30

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lanzó una propuesta para que lo recaudado en los prediales de las ciudades vaya también a los departamentos.

Jorge Iván González, director del DNP, explicó en qué consiste la descentralización que viene planteando la entidad y cuyo fin es dar más dinero a las poblaciones rurales en el país.

Detalló que la estructura actual del Estado lleva a que las grandes ciudades tengan los grandes presupuestos, pero dejan en estado delicado a los pueblos pequeños y a las gobernaciones.

(Vea tambiénPropietarios, en la cuerda floja con predios en 2024; así cobrarán el predial en Colombia).

Repartir una parte del predial, dar fracciones de impuesto de renta y hasta del IVA son algunas de las propuestas que se plantea en estos momentos la entidad nacional.

“Darles unos puntos del impuesto de renta, del IVA, e incluso darles unos puntos del predial si efectivamente seguimos avanzando en el mejoramiento de los catastros y en el aumento de las tarifas”, añadió González en El Tiempo.

El funcionario puso como ejemplo a los departamentos de la Amazonía y el Pacífico, los cuales tienen presupuestos muy bajos, pero a su vez cuentan con los activos ambientales más grandes del país.

Asimismo, resaltó que para implementar algunos cambios planteados por el DNP es necesario hacer una nueva reforma tributaria que ajuste algunos elementos cruciales.

Predial en Colombia: cómo funciona este impuesto tan importante

El impuesto predial es un tributo local que grava la propiedad raíz y está regulado por las autoridades municipales. El funcionamiento de este impuesto se basa en el avalúo catastral de los bienes inmuebles, que determina su valor fiscal.

Cada municipio establece sus propias tarifas y reglamentaciones para el impuesto predial, por lo que las tasas pueden variar según la ubicación y el valor del inmueble.

Anualmente, los propietarios de bienes raíces reciben una factura de impuesto predial emitida por la entidad municipal correspondiente. La tarifa se aplica al avalúo catastral y puede tener descuentos por pronto pago o beneficios para ciertos grupos, como pensionados o propietarios únicos. La recaudación del impuesto predial se destina a financiar servicios locales, como infraestructura, educación, salud y seguridad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo