Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El aumento del salario mínimo impacta el valor máximo de las viviendas VIP y VIS en Colombia. Acá le contamos en cuánto quedaron para 2025.
El incremento del 9,50 % en el salario mínimo para 2025, decretado recientemente por el presidente Gustavo Petro, no solo impactará los ingresos de millones de trabajadores en Colombia, sino que también redefine los topes en los precios de las Viviendas de Interés Prioritario (VIP) y de Interés Social (VIS).
(Lea también: Tres problemas grandes en Bogotá por decisión de Petro: impacta duro a estratos 1, 2 y 3)
Estos tipos de vivienda, diseñados para facilitar el acceso a una casa propia para las familias de ingresos bajos y medios, están directamente vinculados al salario mínimo mensual vigente (SMMLV), ya que su valor máximo se establece en función de un número determinado de salarios. Este vínculo permite ajustar automáticamente los precios según la evolución salarial.
Actualmente, el precio máximo de las Viviendas de Interés Prioritario es de 117 millones de pesos, equivalentes a 90 salarios mínimos mensuales. Con el aumento del salario mínimo en 2025, este tope subirá a $ 128’115.000, un incremento de más de 11 millones.
El panorama para las Viviendas de Interés Social es más diverso debido a las variaciones en sus precios según la ubicación geográfica:
El aumento plantea retos importantes para los compradores, como la necesidad de incrementar el ahorro inicial para cubrir la cuota inicial y la posible restricción en el acceso a subsidios, que dependen del cumplimiento de los nuevos umbrales.
El Gobierno anunció la suspensión de las postulaciones para el programa Mi Casa Ya, la cual va acompañada con el cierre del registro para la preasignación del subsidio para la compra de viviendas de interés prioritario (VIP, que tienen un costo máximo de 90 salarios mínimos).
La decisión significa una afectación para quienes esperaban comprar una casa valiéndose de las facilidades que ofrece ese subsidio. Según argumentó el Gobierno, la coyuntura financiera del Estado es la principal razón de la suspensión del subsidio.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo