Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los productos más consumidos en los hogares colombianos, con múltiples presentaciones, tiene algunas que ayudan al cuerpo humano con eficacia.
En medio de las novedades anunciadas en la economía colombiana, existe una especial atención sobre la eventual variación de los precios en productos muy consumidos como el queso.
Por eso, parece oportuno conocer la lista de costos de ese producto, de acuerdo con el boletín de precios de Corabastos reportado el miércoles 3 de julio. De ahí, se podrá determinar a cuánto está el más saludable.
Tipo de queso | Desde | Hasta | Kilo |
Cuajada | $17.000 | $17.000 | $17.000 |
Queso campesino | $19.000 | $19.000 | $19.000 |
Queso costeño | $21.000 | $21.000 | $21.000 |
Queso doble crema | $19.000 | $19.000 | $19.000 |
Queso paipa | $35.000 | $35.000 | $35.000 |
Queso pera | $35.000 | $35.000 | $35.000 |
Los costos del queso presentados por Corabastos (ver mapa) se han mantenido en las últimas semanas, lo que ha servido como un alivio para el bolsillo de los consumidores en el país
Es importante recordar que los valores presentados por la central mayoristas de alimentos de Bogotá sirven como referencia valiosa pues emiten sus costos de acuerdo con el mercado a nivel nacional.
La elección del queso más saludable puede depender de varios factores, como el contenido de grasa, sodio y otros nutrientes. Esta es una guía general sobre algunos que suelen considerarse más saludables:
El origen del queso se remonta a la prehistoria, probablemente entre el 8.000 y el 3.000 a.C., coincidiendo con la domesticación de animales, principalmente ovejas.
Se cree que los primeros quesos surgieron por accidente, cuando la leche almacenada en recipientes hechos con pieles de animales o estómagos de rumiantes se fermentó de forma natural debido al calor y la acción de enzimas bacterianas.
Los primeros hallazgos arqueológicos de queso se han encontrado en Egipto y Mesopotamia, donde se elaboraban quesos frescos similares al requesón.
Con el tiempo, la producción de queso se fue perfeccionando y se extendió por todo el mundo, dando lugar a la gran variedad de quesos que conocemos hoy en día.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Sigue leyendo