Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchos colombianos aprovechan las fechas santas para viajar por las carreteras del país, sin embargo, pocos anticipan presupuesto para estos cobros viales.
Semana Santa es una de las fechas en la que más colombianos deciden viajar, bien sea hacia destinos internacionales o a municipios de Colombia en donde se viven con mayor fe estas fechas santas para el catolicismo, y a donde, por la misma razón, se dirigen cientos de peregrinos de muchas partes del país.
(Vea también: motociclistas en Colombia ya no tendrían que ir a patios si cometen 5 infracciones comunes).
Sin embargo, muchas personas que deciden viajar suelen omitir algunos costos que podrían afectar el bolsillo y descuadrar los gastos del viaje, entre los que se incluyen aquellos que se destinan a peajes que, además, durante el último año tuvieron un aumento en sus tarifas.
Y es que muchas de las vías que se deben transitar para llegar a los destinos favoritos de los colombianos para estas fechas, tales como zonas costeras, municipios de Antioquia o destinos del Llano, tienen algunos de los peajes más caros del país pen 2024, por lo que no anticiparlos podría afectar los presupuestos del viaje.
Teniendo en cuenta la información del Instituto Nacional de Vías, para este 2024 los peajes más caros de Colombia, para vehículos de categoría tipo I, son los siguientes:
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo