Alimentos muy consumidos en el almuerzo se pondrían carísimos por ola de calor en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún varios productores del agro en Colombia, el Fenómeno de El Niño le pega al precio de varios alimentos como la yuca, el maíz y la auyama.
Las advertencias llegan esta vez desde la Costa Norte de Colombia, toda vez que varios productores dicen no contar con el agua necesaria para atender la producción.
(Recomendado: Así ha sido la preparación de EPM para enfrentar el Fenómeno de El Niño)
Según estos productores, alimentos como el ñame, la yuca, el maíz y la ahuyama estarían siendo algunos de los alimentos en Colombia con mayores presiones dados los efectos del Fenómeno de El Niño.
Piden los productores que se tengan en cuenta algunas herramientas que mejoren las opciones de producción en esta región del país toda vez que son necesarias las respectivas ayudas para garantizar el suministro adecuado de algunos alimentos.
Alimentos que se pondrían caros en Colombia por fenómeno del niño
“En el tema de la región Caribe, donde se cultiva mucho ñame, yuca, maíz y, especialmente auyama, afecta mucho debido a que por la escasez de agua, producto de la falta de lluvias, no hay forma de mantener los cultivos en esta época”, dijo Jorge Rodríguez, director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte Colombiana, a Blu Radio.
(Lea también: Pagar menos por alimentos es posible con idea que daría ganancias a campesinos de Boyacá)
¿Se subirán de precio los alimentos en Colombia por el Fenómeno de El Niño?
Advierte que el precio de estos y otros alimentos en Colombia se vean afectados pues el Fenómeno de El Niño estaría llevando a que algunos “ganaderos y campesinos no tengan cómo sacar adelante sus cosechas, por lo que se ven obligados a traer productos desde otras partes del país”.
El punto está en que habría un efecto de doble presión pues el precio de algunos concentrados para la producción de alimentos en Colombia también estaría viendo un nuevo encarecimiento a cuenta de las sequías del Fenómeno de El Niño.
Vale tener en cuenta que justamente esta situación con los insumos clave de la producción fue la causa más importante de la disparada de los precios de los alimentos durante 2022 y el 2023.
Agregó Rodríguez que el precio de los concentrados se ha disparado “pues hasta antes de diciembre de 2023 una tonelada de silo costaba $240.000, mientras que ahora no baja de $ 400.000″.
Ha mencionado el gobierno del presidente Gustavo Petro que por el Fenómeno de El Niño en Colombia se sigue de cerca lo que vaya a ocurrir con el precio de los alimentos.
Y, en todo caso, se va a trabajar para evitar que este se convierta en peso difícil de manejar para la variación de la inflación.
Aunque tanto el Gobierno, como el Banco de la República, advierten que no hay un riesgo de transmisión complejo del evento climático al dato final de inflación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo