Dueños de carros y motos verán incremento en 2024 con pago obligatorio; es más del 18 %

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El precio del Soat en Colombia tiene un incremento del orden del 18,4 % este 2024, aunque se mantienen algunos descuentos en ciertos vehículos.

El precio del Soat para el 2024 en Colombia sube de acuerdo con lo dado a conocer por la Superintendencia Financiera a comienzos de este año. Esto pues se necesita asegurar los recursos que requiere el sistema de salud para atender a los afectados por accidentes viales.

Hasta el año pasado, el gobierno del presidente Petro mantuvo congeladas algunas tarifas como medida para que los dueños de vehículos no evadieran el pago de ese impuesto.

(Lea también: Paso a paso para comprar el Soat en 2024 con Nequi o Rappi en Colombia)

De esta manera, el precio del Soat en Colombia tiene un incremento del orden del 18,4 % este 2024, aunque se mantienen algunos descuentos en ciertos vehículos.

Entre los que siguen con el descuento del 50 % aparecen vehículos como las motos de menos de 200 cc, los vehículos de transporte público incluyendo a los taxis.

Menciona la nueva resolución de la Superintendencia Financiera de Colombia que los recursos son necesarios para solventar las necesidades financieras que viene reportando el sistema de salud para atender accidentes de tránsito.

Con esto de base, desde la Superintendencia piden a los propietarios responsables de pagar el Soat en Colombia, para este 2024, que hagan la compra del servicio a través de los establecimientos autorizados por la normativa local.

Así mismo, instan desde el Gobierno tener cuidado con las personas o supuestas empresas que ofrecen descuentos para el cumplimiento de esta obligación.

¿Cómo queda el precio del Soat en Colombia para este 2024?

Es muy importante tener en cuenta la edad del vehículo, así como su cilindraje.

Motos

  • Menos de 100 c.c.: $ 230.200
  • Entre 100 y 200 c.c.: $ 308.500
  • Más de 200 c.c.: $ 830.100

Motocarros

  • Ciclomotor: $ 111.600
  • Motocarro, tricimoto y cuadriciclo: $ 347.700
  • Motocarro de cinco pasajeros: $ 347.700

Camionetas y/ los camperos

  • Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años: $ 864.500
  • Menos de 1.500 c.c. y 10 años o más $ 1’039.300
  • Entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 1’032.300
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. y 10 años o más: $ 1’222.900
  • Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 1’210.900
  • Más de 2.500 c.c. y 10 años o más: $ 1’389.500

Vehículos familiares

  • Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años: $ 487.000
  • Menos de 1.500 c.c. y 10 años 0 más: $ 646.500
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 539.800
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. y 10 años o más: $ 738.600
  • Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 693.000
  • Más de 2.500 c.c. y 10 años o más: $ 822.500
  • 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / menos de 10 años: $ 869.500
  • 6 o más pasajeros / menos de 2.500 c.c. / 10 años o más: $ 1’109.800
  • 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / menos de 10 años: $ 1’163.900
  • 6 o más pasajeros / 2.500 o más c.c. / 10 años o más: $ 1’397.700

Vehículos de negocios

  • Menos de 1.500 c.c. y menos de 10 años: $ 253.000
  • Menos de 1.500 c.c. y 10 o más años: $ 316.200
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 314.600
  • Entre 1.500 y 2.500 c.c. y 10 o más años: $ 388.600
  • Más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: $ 405.600
  • Más de 2.500 c.c. y 10 o más años: $ 475.700

(Recomendado: SOAT en Colombia: estos son los vehículos que tienen el 50 % de descuento)

Para el servicio público

  • Buses o busetas urbanas: $ 605.000
  • Servicio público intermunicipal (menos de 10 pasajeros): $ 598.200
  • Servicio público intermunicipal (más de 10 pasajeros): $ 867.500
  • Oficiales especiales (menos de 1.500 c.c.): $ 1.090.100
  • Oficiales especiales (entre 1.500 y 2.500 c.c.): $ 1.374.300
  • Oficiales especiales (más de 2.500 c.c.): $ 1.647.800

La Superintendencia pide tener muy presente las características de los respectivos vehículos para que el precio en el pago del Soat en Colombia sea acorde con el tipo de vehículo y también evitar sanciones por ese posible error.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo