Avisan por preocupante aumento del precio de la leche; miles de familias se afectarían

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-21 06:43:48

Gremios y productores le hacen un llamado al Gobierno Nacional a tomar medidas para frenar la tendencia al alza en el valor de este líquido en Colombia.

Se conoció de una noticia negativa para el bolsillo de los colombianos, la leche seguirá subiendo de precio, según informaron empresarios del sector que ven con preocupación la actual situación.

(Lea también: Colanta abrió vacantes con salario de hasta $ 3,7 millones; no solo busca profesionales)

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), una de las razones para que este alimento se esté volviendo difícil de comprar, es el bajo consumo.

“Asoleche ha venido alertando sobre la caída sostenida en el consumo de lácteos y sus derivados en Colombia. Los datos muestran que en 2022 el consumo de leche bajó 9 por ciento y en 2023, bajó 6 por ciento”, aseguró el presidente de la junta directiva del gremio, Nelson Guerrero.

En un congreso realizado recientemente en Medellín, el directivo enfatizó que ve lejos una mejoría en comportamiento del valor del producto y ve con preocupación el futuro del sector.

“Tras casi 24 meses consecutivos de caída, el gasto de los hogares en leche y derivados continúa sin mostrar una recuperación. El 2024 inició con un gasto estancado para la categoría, mostrando una variación de apenas 1,3 por ciento en marzo”, agregó Guerrero.

Envían mensaje al Ministerio de Agricultura pidiendo medidas frente al precio de la leche

Por esta razón, la semana pasada la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, recibió una carta donde le solicitaron coordinar acciones para la recuperación de este sector de la economía.

“Asoleche insiste en la coordinación para implementar acciones inmediatas para revitalizar este sector vital para la economía y la nutrición del país”, indica la misiva, según recogió El Tiempo.

Por otra parte, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en cabeza de José Félix Lafaurie se unió al llamado al Gobierno Nacional solicitando la creación de un fondo público para la compra de este alimento y la implementación de campañas que estimulen su consumo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Sigue leyendo