Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gremios y productores le hacen un llamado al Gobierno Nacional a tomar medidas para frenar la tendencia al alza en el valor de este líquido en Colombia.
Se conoció de una noticia negativa para el bolsillo de los colombianos, la leche seguirá subiendo de precio, según informaron empresarios del sector que ven con preocupación la actual situación.
(Lea también: Colanta abrió vacantes con salario de hasta $ 3,7 millones; no solo busca profesionales)
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), una de las razones para que este alimento se esté volviendo difícil de comprar, es el bajo consumo.
“Asoleche ha venido alertando sobre la caída sostenida en el consumo de lácteos y sus derivados en Colombia. Los datos muestran que en 2022 el consumo de leche bajó 9 por ciento y en 2023, bajó 6 por ciento”, aseguró el presidente de la junta directiva del gremio, Nelson Guerrero.
En un congreso realizado recientemente en Medellín, el directivo enfatizó que ve lejos una mejoría en comportamiento del valor del producto y ve con preocupación el futuro del sector.
“Tras casi 24 meses consecutivos de caída, el gasto de los hogares en leche y derivados continúa sin mostrar una recuperación. El 2024 inició con un gasto estancado para la categoría, mostrando una variación de apenas 1,3 por ciento en marzo”, agregó Guerrero.
Por esta razón, la semana pasada la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, recibió una carta donde le solicitaron coordinar acciones para la recuperación de este sector de la economía.
“Asoleche insiste en la coordinación para implementar acciones inmediatas para revitalizar este sector vital para la economía y la nutrición del país”, indica la misiva, según recogió El Tiempo.
Por otra parte, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en cabeza de José Félix Lafaurie se unió al llamado al Gobierno Nacional solicitando la creación de un fondo público para la compra de este alimento y la implementación de campañas que estimulen su consumo.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo