Dicen si funcionará tarifa diferencial en precio de gasolina para taxis; ¿cómo lo harán?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno dio a conocer que tendrá una tarifa diferencial al precio de a gasolina que consumen los taxis en Colombia.

El Gobierno dijo que habrá una tarifa diferencial en el precio de la gasolina para los taxis en Colombia. La decisión se toma para menguar en parte el aumento de costos que están viendo estos vehículos de transporte público.

Argumentan los taxistas que las alzas en el combustible corriente pega a los conductores directamente, quienes ven afectadas las metas del producido diario.

(Vea también: Quién se queda con el mayor porcentaje en galón de gasolina; no son estaciones de servicio)

Dado esto, una tarifa diferencial para el precio de la gasolina es una de las medidas por las que ha optado el Gobierno del presidente Gustavo Petro para los taxistas en Colombia.

El beneficio también es una de las pretensiones que busca que este gremio no vaya a las calles y genere un nuevo paro nacional.

¿Es buena idea la tarifa diferencial para el precio de la gasolina de los taxis en Colombia?

A la propuesta le han salido varios peros, sobre todo porque podría implicar nuevas presiones que se venían solventando sobre el déficit del fondo que subsidia a la gasolina en el país.

Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda de Colombia, aseguró que el Gobierno del presidente Petro venía avanzando con fuerza en ese pendiente, pero la decisión parece ser un paso en la dirección equivocada.

(Vea también: Confirman qué pasará con precio de combustible (muy usado por conductores) en Colombia)

“El acuerdo al que llegó el Gobierno para establecer una tarifa diferencial para la gasolina consumida por los taxistas terminará echando por la borda la que era quizás la mejor política fiscal que venía aplicando la administración Petro”, explicó el analista.

Y es que la expectativa del Gobierno es que el déficit del fondo que subsidia a los combustibles baje de $ 36 billones unos $ 17,8 billones en 2023.

“Si no se corrige el enorme déficit del Fondo de Estabilización de los Combustibles, el margen de recursos sanos para invertir más en lo social o en infraestructura se evaporará más pronto que tarde”, agregó Restrepo.

¿Cómo funcionarían las tarifas diferenciales para los taxis en Colombia?

Pero además surgen dudas de cómo sería esa tarifa diferencial para el precio de la gasolina de los taxis en Colombia.

Víctor Muñoz, exdirector del Dapre, se pregunta si en el país entonces habrá estaciones exclusivas para estos taxis o lectores que identifiquen las placas.

“¿Todo va a una base de datos centralizados para saber quién y en donde tanquea? ¿Quién maneja esa base de datos? ¿Quién asume los costos de los chip, lectores y plataformas tecnológicas?”, agregó Muñoz.

El Ministerio de Transporte ha asegurado que tiene los mecanismos necesarios para identificar a los vehículos que tendrían el beneficio.

Además, aseguró que una tarifa diferencial representaría que los taxistas en Colombia vieran un ahorro diario del orden de los $ 3.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo