Dicha por precio de gasolina en diciembre se acabará en Año Nuevo: confirman alza en enero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRicardo Bonilla, ministro de Hacienda, dijo que el valor del combustible en Colombia volverá a subir, luego de congelarse para fin de año.
El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla confirmó que este diciembre no habrá incremento del precio de la gasolina y que en enero volvería a realizarse un ajuste.
(Le puede interesar: Tres aumentos que tocarán bolsillos de conductores en 2024 en Colombia… y pueden ser más)
“Todavía estamos evaluando que tanto realmente falta para cerrar la brecha, ya falta poco. Habíamos dicho que faltaban tres, ya se hizo uno, faltarían dos, pero creo que solamente necesitaríamos otro en enero”, aseguró Bonilla.
“Estamos mirando exactamente qué tanto falta por cerrar”, dijo Bonilla. El titular de la cartera de Hacienda dijo que se emitirá una resolución cada mes que explique los precios, pero con un ajuste que fluctúe.
Vale mencionar que, entre octubre de 2022 y noviembre de 2023, el galón de corriente acumula un alza de $ 5.450 para cerrar el hueco que abrió el subsidio a los combustibles en la caja de la Nación, que el año pasado totalizó cerca de $ 36 billones.
(Lea también: Cinco carros que puede comprar con $ 20 millones en Colombia; consumen poca gasolina)
Según Global Petrol Prices, con corte al 4 de diciembre, el precio promedio mundial de la gasolina está en US$ 5, que al cambio de hoy en Colombia serían $ 19.910 colombianos, es decir que el precio interno estaría $ 5.346 por debajo de la cotización global, aunque la tasa de cambio no ha favorecido en las últimas semanas.
Por otra parte, Ricardo Bonilla agregó que “continuarán” las mesas de diálogo con los transportistas para el alza del diésel de cara a 2024 y cerrar la brecha con este combustible.
“Mañana tenemos una reunión para mostrarles cuál es la perspectiva de lo que existe. Ellos tienen claro de que hay un desfase grande de los precios y que en algún momento hay que ver cómo se hace. Lo que no queremos es hacerlo de sorpresa si no mirar hasta donde podemos concertar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo